América Central es la delgada sección de tierra que une el continente norteamericano con el continente sudamericano. La región está formada por siete países pequeños, en su mayoría tropicales, que serían fáciles de pasar por alto en un mapa. Sin embargo, representan una mezcla compleja de culturas, ruinas antiguas, vida salvaje tropical, volcanes activos y grandes playas.
En ocasiones, México se considera parte de América Central debido al idioma y la herencia cultural que comparte con varios de sus vecinos del sur. esta lista de Los mejores lugares para visitar en Centroamérica sin embargo, se enfoca únicamente en los países de Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Mapa de América Central
10. León, Nicaragua[Donde esta]
Una próspera ciudad universitaria y una de las ciudades más grandes y antiguas del país, León es el centro político e intelectual de Nicaragua. Situado a lo largo del río Chiquito al noroeste de la ciudad capital, Managua, León es rico en arquitectura colonial española, así como en arte y cultura, y está repleto de estudiantes y mochileros.
Fácilmente explorable a pie y en bicicleta, León ofrece muchas oportunidades para hacer turismo. La ciudad cuenta con más iglesias coloniales que otras ciudades de Nicaragua, y los visitantes pueden recorrer varias de estas iglesias para admirar obras artísticas y ver las tumbas de personajes históricos importantes como la del poeta más querido del país, Rubén Darío. Entre estas iglesias se encuentra la Catedral de León, una de las más grandes de Centroamérica. Otros hitos significativos en León son el Cementerio de Guadalupe, el Puente de Guadalupe y la Casa Rural Sutiava. También conocido por su tesoro de arte, León tiene varios museos, centros de arte y muchos murales públicos.
Ubicado a solo unas pocas millas tierra adentro del Océano Pacífico, León también alberga playas populares como Poneloya y Las Peñitas, que ofrecen actividades acuáticas y opciones de vida nocturna. A las afueras de la ciudad, los visitantes pueden alquilar ruletos (camiones que funcionan como autobuses) para los volcanes, ríos y bosques de manglares cercanos para disfrutar de caminatas, kayak y observación de vida silvestre.
Como ciudad anfitriona de estudiantes de todo el mundo, León ofrece una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos y presupuestos. El mercado es un buen lugar para encontrar platos locales como queso frito, frijoles con arroz y plátanos rellenos de queso. También abundan los bares, discotecas y salas de baile que palpitan con el baile de salsa.
9. Copán[Donde esta]
Una vez que fue un importante centro maya de gobierno, arte, cultura y astronomía, Copán es hoy un gran complejo que consta de dos grandes pirámides, varias plazas, un juego de pelota y numerosos templos de piedra, altares y estelas, que son famosos por sus jeroglíficos y tallas intrincadas. que retratan la historia, hechos, creencias y costumbres de los antiguos mayas.
8. Volcán Arenal[Donde esta]
Hasta los últimos años, Arenal era el volcán más activo de Costa Rica, y sus frecuentes y pequeñas explosiones alguna vez proporcionaron increíbles espectáculos de lava. Sin embargo, en 2010, el ciclo de Arenal entró en una fase de reposo, poniendo una pausa indeterminada a las erupciones. Sin embargo, el área que rodea Arenal todavía ofrece muchas vistas excepcionales y actividades emocionantes.
7.Granada, Nicaragua[Donde esta]
Una de las ciudades más grandes de Nicaragua, Granada es también uno de los centros más antiguos e históricamente importantes del país, que presenta una gran cantidad de historia española y una arquitectura colonial bien conservada. Ubicada en el oeste de Nicaragua a lo largo de las orillas del lago de Nicaragua, Granada ofrece a los turistas mucho para ver y hacer, desde visitas turísticas hasta recreación al aire libre y arte y cultura.
Un recorrido por el centro de la ciudad ofrece vistas de edificios coloniales multicolores, monumentos, iglesias antiguas, un fuerte español y un mercado animado repleto de vendedores que venden productos y artesanías. Los museos y las galerías de arte muestran la historia, el arte, la cultura y la producción de puros y chocolate de la ciudad. El Parque Central de Granada es un amplio espacio verde abierto con quioscos de comida donde la gente puede relajarse y disfrutar de picnics y recreación al aire libre. Cerca del lago Nicaragua y sus numerosos islotes se puede pescar, nadar, pasear en bote, montar a caballo y encontrar sitios arqueológicos, mientras que un poco más lejos, los volcanes y la selva tropical ofrecen caminatas, recorridos en canopy y observación de la vida silvestre.
6. Ciudad de Panamá[Donde esta]
La capital y ciudad más grande de Panamá, Ciudad de Panamá, es una concentración de modernas torres de gran altura que se elevan desde una selva tropical circundante. Una ciudad vibrante y cosmopolita que prosperó gracias al desarrollo del Canal de Panamá, la Ciudad de Panamá es uno de los mejores lugares para visitar en América Central. Si bien una visita a la atracción más famosa de la ciudad, el Canal de Panamá, se ubica en la parte superior de la mayoría de los itinerarios turísticos, explorar las calles empedradas y los edificios coloniales del casco histórico, el Casco Viejo, también es algo que debe hacer.
5. Antigua Guatemala[Donde esta]
Con el telón de fondo pictórico de tres imponentes volcanes en las tierras altas centrales de Guatemala, la hermosa y antigua ciudad colonial de Antigua es uno de los principales destinos turísticos del país. Un importante centro para aprender el idioma español, Antigua ofrece una plétora de vistas y actividades impresionantes. Un simple paseo por el centro de la ciudad le otorga vistas de una arquitectura espectacular, iglesias históricas y lugares destacados como el Arco de Santa Catalina.
4. Cayo Ambergris[Donde esta]
Ambergris Caye, la más grande de los cientos de islas de Belice, es un lugar tropical de ensueño donde los pantalones cortos y las chanclas son el código de vestimenta, los carritos de golf son el medio de transporte y descansar en playas de arena blanca es la actividad principal. A un corto vuelo en avión o en ferry desde la ciudad de Belice, Ambergris Caye es uno de los principales destinos de viaje de Belice porque presenta la mejor escapada al Caribe con playas clásicas, alojamiento de clase mundial, cenas fabulosas y relajación extrema.
3. Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde[Donde esta]
Ubicada en el centro de Costa Rica, la Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde es uno de los destinos turísticos más codiciados del país debido a su asombrosa belleza natural y la abundancia de actividades que incluyen recorridos en tirolesa y tirolesa. Sin embargo, la reserva es más famosa por su extraordinaria biodiversidad: aquí se encuentran alrededor de 400 especies de aves, más de 100 especies de mamíferos, incluidos monos aulladores y capuchinos, y 1200 especies de anfibios y reptiles. Junto con la megadiversidad de la vida silvestre, hay 2500 especies de plantas, 420 de las cuales son orquídeas.
2. Roatán[Donde esta]
Un destacado destino de buceo y puerto de escala de cruceros, Roatán es la más grande de las Islas de la Bahía, frente a la costa este de Honduras. Rodeada por la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo, Roatán es un lugar privilegiado para practicar buceo y esnórquel. Además, las playas de la isla ofrecen una variedad de actividades, desde nadar hasta navegar en kayak y observar delfines.
1.Tikal[Donde esta]
Ubicada en la selva tropical de la provincia de Petén en el norte de Guatemala, Tikal fue una de las ciudades más grandes de la antigua civilización maya. Los arqueólogos estiman que, en su apogeo, la población de Tikal oscilaba entre 50.000 y 100.000 habitantes. Entre los muchos sitios mayas en América Central, Tikal es quizás el más impresionante debido a su entorno selvático con impresionantes templos que sobresalen del dosel. Los visitantes pueden subir a la cima de algunas de las pirámides y obtener vistas panorámicas desde lo alto de las copas de los árboles.