Hay muy pocas excepciones en la norma, que se aplicará por franjas de edad
Austria no da marcha atrás y continúa con sus intenciones que la vacunación contra la Covid sea obligatoria por todos los mayores de 18 años. Según el ministro de Asuntos Sociales, Salud y Consumo, Wolfgang Mueckstein, a pesar de ser una medida polémica y que puede generar «críticas» la vacunación obligatoria «contribuye a que la convivencia funcione». Esta medida debe ratificarla el parlamento austriaco este mismo jueves, pero la estrategia de vacunación de Austria incluye un proceso de vacunación obligatoria por franjas de edad que empezará a principios de febrero.
Lo primero que harán las autoridades es escribir a cada familia para informar de ésta norma e instarles a vacunarse voluntariamente. En la segunda fase la policía será clave: pedirá a la población si tiene la pauta completa de la vacuna y de lo contrario habrá multas de hasta 600 euros. Estas sanciones también se aplicarán si no puede presentarse por escrito la prueba de la vacunación.
Por último, en la última fase del plan, el gobierno enviará avisos con citas para vacunar a los últimos ciudadanos que no consten en el sistema como vacunados, y si no van a ser multados con hasta 3.600 euros. Aún no se sabe cuándo entrará en vigor esta tercera fase.
Así pues, las únicas excepciones para la vacunación serán los menores de 18 años, las personas que tengan un justificante médico que las exima de la vacunación, los ciudadanos que haga 180 días que se contagiaron de Covid y las embarazadas.
Austria fue el primer país europeo en dar este paso, y semanas después le siguió Italia, que ha hecho obligatoria la vacunación por los mayores de 50 años a partido, también, de febrero. Aún no se sabe el plan del gobierno italiano para aplicar esta medida, pero se prevé que vaya también por franjas de edad de los mayores a los ciudadanos de 50 años.