La dirigente principal de Podemos abandona su posición política destacando su contribución en el Gobierno y mostrando apoyo a Iglesias y Montero.
La exministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha concluido su etapa en el Gobierno con un enérgico y revelador discurso cargado de mensajes dirigidos tanto al PSOE como a Sumar. En su intervención, Belarra acusó a Pedro Sánchez de ser el responsable del veto contra Podemos en el nuevo Gobierno, mientras que a Yolanda Díaz le lanzó un desafío al afirmar que tenía «la mirada puesta en volver». Estas declaraciones, que se produjeron antes de entregar el simbólico maletín a su sucesor Pablo Bustinduy, fueron recibidas con aplausos cómplices por parte de los presentes.
Desde hace semanas, el enfado de Podemos era evidente, y Belarra dejó claro durante el debate de investidura de Sánchez que iba a señalar directamente al presidente del Gobierno como responsable del «veto» planeado por el PSOE y Sumar. La salida de todos los morados de la lista de ministros corroboró estas sospechas, y las miradas estaban puestas en Belarra y Montero, que abandonaban sus carteras este martes.
En su discurso de despedida, Belarra agradeció a su equipo y tuvo palabras de reconocimiento para Pablo Iglesias e Irene Montero, a quienes calificó como su «antecesor» y compañera, respectivamente. Además, resaltó los logros alcanzados durante su gestión, afirmando que en tres años se había hecho más de lo que se había hecho en las dos décadas anteriores. «España ya es otra», proclamó Belarra, recogiendo las palabras de su compañera Montero.
La exministra también recordó los obstáculos que tuvieron que superar para llegar al poder, mencionando el movimiento del 15M, las protestas de los taxistas y las kellys, y las cuatro elecciones generales que finalmente permitieron que personas como ellos fueran representadas en el Gobierno. Destacó varios acuerdos históricos alcanzados durante su mandato, como la mejora de las resistencias, la ley Rhodes, la estrategia de infancia y juventud, la erradicación de la esterilización forzada de mujeres con discapacidad, y la primera ley por los derechos animales.
A pesar de su orgullo por estos logros, Belarra admitió que aún quedaban medidas pendientes por impulsar, como la universalización de las ayudas por hijo y la equiparación de las familias monoparentales con las numerosas. Sin embargo, afirmó que seguiría luchando por estos objetivos. Además, destacó que su ministerio había sido clave en la aprobación de la primera ley de vivienda de la democracia, el tope al gas, el Ingreso Mínimo Vital, el escudo social y la rebaja del transporte público.
Belarra no dejó pasar la oportunidad de criticar al PSOE y lanzó un órdago a Sumar al afirmar que no se conformarían con la propuesta conservadora de los socialistas. También hizo referencia a su papel en la defensa de la paz y su condena a las acciones de Israel en Palestina. En su discurso de despedida, reafirmó el compromiso de Podemos de volver al poder en el futuro.
En resumen, la salida de Ione Belarra del Gobierno se produjo con un discurso enérgico en el que reivindicó el papel de Podemos y lanzó mensajes contundentes al PSOE y a Sumar. Destacó los logros alcanzados durante su mandato y dejó claro que el partido seguirá trabajando para conseguir sus objetivos en el futuro.