Se relojes se retrasan una hora, dormimos más, pero … nos afecta realmente en el día a día?
con cambio de hora de octubre, A las 3 de la madrugada pasan a ser las 2. Cada año pasa lo mismo: los relojes se atrasan una hora para alargar la luz del día. Los hay que afirman que este ajuste afecta el ritmo biológico, pero hay pocas evidencias científicas al respecto.
Aunque hoy en día la gran mayoría de los seres humanos hayan dejado de depender de la luz natural para organizarse el día, más de 70 países industrializados de todo el mundo -a excepción de Japón- cambian el horario dos veces al año para «reducir el consumo energético global», según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La medida se adoptó por primera vez durante la Gran Guerra de 1914 para ahorrar carbón y se reintrodujo para amortiguar las consecuencias económicas de la crisis del petróleo en la década de los 70. En España entró en vigor en 1974. Así, el reloj se adelanta el último domingo de marzo para alargar el día y , al contrario, se retrasa el último domingo de octubre para ganar luz por la mañana.