Estas regiones autónomas proporcionan fondos para que los hogares en España, perjudicados por el fallo en la TDT, puedan costear los gastos de actualizar sus infraestructuras.
El 14 de febrero se llevó a cabo el apagón de la televisión digital terrestre (TDT) en España, como resultado de la transición hacia la alta definición (HD). Para poder seguir disfrutando de los canales de televisión, los usuarios deben adaptar o adquirir televisores compatibles con esta tecnología. Este cambio ha generado un gasto adicional para los afectados, por lo que algunas comunidades autónomas han decidido lanzar ayudas económicas de hasta 500 euros para compensar estos gastos.
El cambio en la TDT se debe a una ley aprobada por el Gobierno de España en 2019, con el objetivo de regular las emisiones televisivas y garantizar una calidad mínima de alta definición. Este plan, conocido como Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, tiene como fin modernizar la experiencia televisiva a través de una mejor calidad de imagen y sonido, según lo afirma el Ministerio para la Transición Digital y de la Función Pública, encabezado por José Luis Escrivá.
Este cambio implica pasar de la TDT de definición estándar (SD) a la TDT de alta definición (HD), lo cual significa que los canales que antes se veían en baja resolución ya no pueden ser visualizados si no se cuenta con un televisor compatible con esta tecnología. Se ha necesitado llevar a cabo este cambio para liberar espacio radioeléctrico que pueda ser utilizado para el despliegue del 5G y las emisiones en alta definición.
Los consumidores afectados son aquellos que no poseen un televisor con una resolución mínima de HD 720p o 1.280×720 píxeles, además de un sintonizador compatible con los estándares DVB-T o DVB-I, con conexión a internet. Aunque la mayoría de los televisores actuales cuentan con estas características, los modelos más antiguos deben ser actualizados o reemplazados mediante la adquisición de un decodificador externo. Este proceso implica un gasto adicional para los consumidores, el cual puede ser compensado mediante las ayudas económicas que ofrecen algunas comunidades autónomas.
Hasta el momento, dos comunidades autónomas han confirmado la entrega de ayudas para hacer frente a los gastos de la nueva TDT. Galicia ofrecerá una subvención de hasta 400 euros, mientras que Cantabria otorgará hasta 500 euros. Además, la comunidad de Castilla y León ha solicitado financiación al Gobierno de España para que los habitantes de zonas rurales también puedan acceder a la TDT de alta definición.
En Galicia, aproximadamente 4.300 hogares se encuentran en riesgo de exclusión digital, por lo que la Xunta ha anunciado una ayuda de hasta 400 euros para quienes cumplan los requisitos. Los interesados deberán presentar una solicitud a través de la sede electrónica de la Xunta, adjuntando un formulario completo, un informe del instalador, un presupuesto del coste de la actualización y una justificación de la situación de riesgo de exclusión digital. Esta ayuda también se extiende a las segundas residencias, aunque en este caso el monto máximo es de 200 euros.
Por su parte, el Gobierno de Cantabria ofrece una ayuda de hasta 500 euros a los residentes habituales en viviendas en situación de riesgo de exclusión digital, con el objetivo de facilitar la compra de los receptores de la señal de la nueva TDT. Hasta el momento, se han otorgado 277 subvenciones, alcanzando un total de 111.668 euros de los 300.000 euros destinados inicialmente. Si continúa aumentando la demanda, el gobierno autónomo tiene previsto ampliar el presupuesto destinado a estas ayudas.
En conclusión, el apagón de la TDT en España ha generado la necesidad de adaptar o adquirir televisores compatibles con la alta definición, lo cual implica un gasto adicional para los usuarios. Ante esta situación, algunas comunidades autónomas han decidido ofrecer ayudas económicas de hasta 500 euros, con el fin de ayudar a los hogares afectados a hacer frente a estos gastos. Es importante destacar que Galicia y Cantabria son dos de las comunidades autónomas que ya han puesto en marcha estas ayudas, mientras que Castilla y León ha solicitado financiamiento adicional para brindar acceso a la TDT a las zonas rurales.