Los contribuyentes que vivan en Canarias durante un mínimo de 189 días podrían aprovechar hasta 27 deducciones disponibles en las islas.
Canarias ofrece una amplia variedad de opciones para que los residentes de las Islas puedan beneficiarse de deducciones fiscales en la declaración de la Renta. Según la Agencia Tributaria, en la campaña anterior, más de un millón de contribuyentes presentaron el Modelo 100 o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en Canarias.
Cada Comunidad Autónoma tiene su propio sistema de deducciones fiscales, por lo que en Canarias existen hasta 27 deducciones disponibles. Estas deducciones pueden resultar en una declaración a devolver, lo que significa que Hacienda tendría que devolver dinero al contribuyente.
Para poder acceder a estas deducciones, es necesario demostrar la residencia efectiva y legal en alguna de las ocho islas que conforman la Comunidad Autónoma, y haber residido al menos 183 días durante el ejercicio fiscal en 2023.
Entre las deducciones disponibles en Canarias se encuentran las relacionadas con donaciones con finalidad ecológica. Es posible deducir el 10% del importe en donaciones a instituciones en Canarias que promuevan la defensa y conservación del medio ambiente. También existen deducciones para donaciones destinadas a la rehabilitación o conservación del patrimonio histórico de Canarias, así como para donaciones y aportaciones con fines culturales, deportivos, de investigación o docencia.
Además, los contribuyentes en Canarias pueden beneficiarse de deducciones por donaciones a entidades sin ánimo de lucro, por gastos de estudios, por gastos de educación infantil, primaria y secundaria, por trasladar la residencia habitual a otra isla para realizar una actividad laboral, por donaciones en metálico para la adquisición o rehabilitación de la primera vivienda habitual de descendientes menores de 35 años y por nacimiento o adopción de hijos.
También existen deducciones para contribuyentes con discapacidad y mayores de 65 años, por acogimiento de menores, para familias monoparentales, por gastos de guardería, por familia numerosa, por inversión en vivienda habitual, por obras de rehabilitación energética y reforma de la vivienda habitual, por obras de adecuación de la vivienda habitual por personas con discapacidad, por alquiler de vivienda habitual, por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago, por gastos en primas de seguros de crédito para cubrir impagos de rentas de arrendamientos de vivienda, por contribuyentes desempleados, por gasto de enfermedad, por familiares dependientes con discapacidad y por el alza de precios.
En resumen, los residentes en Canarias pueden aprovechar hasta 27 deducciones fiscales en su declaración de la Renta. Estas deducciones abarcan desde donaciones con fines ecológicos hasta gastos de estudios, pasando por gastos de guardería, alquiler de vivienda habitual y muchas más. Es importante estar al tanto de estas deducciones y cumplir con los requisitos necesarios para poder beneficiarse de ellas.