No se podrán recibir beneficios de jubilación si no se cumplen los requisitos mínimos de cotización durante 15 años.
Se plantea la interrogante sobre la posibilidad de jubilarse antes de la edad ordinaria, incluso con un recorte en la pensión, si se cuentan con 61 años y 15 años de cotización. Desde 2013, la edad para jubilarse en España ha aumentado progresivamente, junto con el periodo de cotización necesario. Sin embargo, aquellos individuos que hayan cotizado durante 38 años y 6 meses podrán jubilarse a los 65 años. Con respecto a los 15 años de cotización, es el mínimo requerido para cobrar una pensión de jubilación contributiva, siendo necesario que al menos dos de estos estén dentro de los últimos 15 años previos a la jubilación.
En 2024, será necesario haber cotizado un mínimo de 38 años para poder acceder a la jubilación a los 65 años en España. Aquellos que hayan cotizado por un periodo inferior deberán esperar hasta los 66 años y 6 meses para jubilarse. Por lo tanto, las personas de 61 años de edad con 15 años de cotización no pueden jubilarse bajo condiciones normales ni acceder a la jubilación anticipada. Tendrán que esperar hasta los 66 años y seis meses, correspondiente a la edad ordinaria de jubilación en 2024.
Sin embargo, existen otras vías que la Seguridad Social contempla para poder jubilarse a los 61 años. Entre ellas se encuentran las jubilaciones por trabajo penoso, peligroso o insalubre, con alto índice de morbilidad o mortalidad. También se permite la jubilación anticipada por discapacidad, siendo la edad mínima de jubilación de 56 años para aquellos con un grado igual o superior al 45%, y a partir de los 52 años para aquellos con una discapacidad igual o superior al 65%. Requisito fundamental es que al menos cinco de los 15 años de cotización sean bajo una enfermedad discapacitante reconocida.
De esta forma, los toreros, trabajadores mineros, personal de vuelo, policías locales, miembros de la Ertzaintza, bomberos, artistas y trabajadores del sector ferroviario, entre otros, pueden acceder a la jubilación a los 61 años si cumplen con los requisitos establecidos. Asimismo, aquellos trabajadores con discapacidad también tienen la posibilidad de jubilarse antes de la edad ordinaria, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por la Seguridad Social.
Es importante tener en cuenta que con 15 años de cotización no se cumple con los requisitos mínimos para acceder a la pensión de jubilación. Por lo tanto, es necesario cumplir con los periodos de cotización y los criterios específicos establecidos por la Seguridad Social para poder jubilarse a la edad deseada. Cada caso es único y requiere de un análisis detallado de las circunstancias individuales para determinar las opciones disponibles.