La ministra ha mantenido un segundo encuentro con el pontífice en el Vaticano para dialogar sobre conflictos armados o los proyectiles, pero no sobre la amnistía.
En medio del debate en España sobre la ley de amnistía, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tuvo una reunión con el Papa Francisco en el Vaticano. Este encuentro, que ocurrió por segunda vez en menos de dos meses, abordó temas como las guerras, la crisis ambiental, los pellets en Galicia, los derechos humanos y las desigualdades mundiales. Sin embargo, no se tocó el tema de la polémica norma.
Durante la conversación, se destacó la importancia del empleo y se describió al Papa como «el mejor embajador del trabajo decente». Ambos compartieron la defensa del trabajo digno y la importancia de sumar esfuerzos en la economía social y solidaria. También se habló de la posibilidad de una visita del Papa a Canarias, pero no se revelaron más detalles al respecto.
Este encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Apostólica del Vaticano y, aunque no se convocó una conferencia de prensa previa, Yolanda Díaz salió de la reunión visiblemente contenta después de más de una hora de conversación. En la rueda de prensa posterior, la ministra resaltó los desafíos actuales de la humanidad, como la guerra y la crisis ambiental sin precedentes.
En cuanto al trabajo decente, la ministra destacó la necesidad de establecer alianzas amplias para fortalecer las sociedades democráticas. Además, se mencionó la posible reducción de la jornada laboral, una iniciativa que el Ministerio de Trabajo desea impulsar. También se discutió la democratización de las empresas y la importancia de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
En relación a la migración, se habló de la situación en Canarias y la posible visita del Papa a la región. Yolanda Díaz expresó su apoyo a la regularización de los migrantes y se mostró optimista sobre la visita, aunque no dio detalles específicos al respecto.
En resumen, este segundo encuentro entre la ministra de Trabajo Yolanda Díaz y el Papa Francisco abordó temas importantes como el trabajo decente, las guerras, la crisis ambiental y la migración. Aunque no se tocó el tema de la ley de amnistía, se resaltó la importancia de establecer alianzas para fortalecer las sociedades democráticas y se expresó admiración por el Papa como defensor del trabajo digno.