EEUU blinda su frontera sur por el fin de las devoluciones en caliente
Estados Unidos se prepara para un alud de llegadas de nuevos migrantes tras el fin de las devoluciones en caliente impulsadas por el expresidente Donald Trump durante la pandemia. El país estadounidense ha decidido blindar su frontera sur pocas horas antes de que decaiga el Título 42, la polémica disposición de una ley que permite expulsar a los migrantes procedentes de países con presencia de enfermedades infecciosas. En la práctica, la normativa permitía bloquear la entrada de la mayoría de migrantes con la excusa de que ponían en riesgo la salud pública, ya que no podían pedir asilo.
Según los datos de la Policía Fronteriza de EEUU, más de 2,5 millones de personas han sido expulsadas del país bajo el paraguas del Título 42, buena parte de ellos durante el mandato de Joe Biden. En los últimos días miles de personas se han concentrado en los distintos pasos fronterizos entre EEUU y México esperando el fin del Título 42, que se consumará a las 23:59 de este jueves 11 mayo. Sólo el martes más de 11.000 personas atravesaron la frontera y han saturado los centros de procesamiento de migrantes que se encuentran en las diversas ciudades fronterizas.
Los cambios legales no impedirán la expulsión de migrantes
Dos años después de su llegada a la Casa Blanca, el presidente Joe Biden ha decidido acabar con el Título 42 y volver al Título 8, otra sección del mismo código legal que también permite la expulsión de migrantes del país, pero obliga a los funcionarios y fuerzas de seguridad a registrar las peticiones de asilo y crear expedientes para cada solicitante. La administración Biden asegura que ha realizado cambios en el Título 8 para endurecer las sanciones y, al mismo tiempo, facilitar los circuitos burocráticos para entrar legalmente en el país. «Hacemos la migración legal más ágil y la migración ilegal más corta», asegura Biden.
Biden ha insistido en que el objetivo final de los cambios es que las «fronteras funcionen como se debe». El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha anunciado una campaña para ofrecer una mejor comunicación con los migrantes que quieren entrar en el país para evitar confusiones. “Queremos dejar claro que las fronteras no están abiertas, que atravesar irregularmente va contra la ley y que quienes no cumplan los requisitos para recibir ayuda serán devueltos rápidamente”. Mayorkas ha advertido a los migrantes que quieren entrar en EEUU que «no crean las mentiras ni escuchen a los traficantes».