El 40% de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón avanzado no habían presentado ningún síntoma de sospecha antes, según apunta el jefe clínico del Servicio de Cirugía Torácica de Sant Pau. El 85% de los casos se diagnostican en fase avanzada, cuando hay pocas opciones de curación. El principal factor de riesgo sigue siendo el tabaquismo pero existe un 15% de casos que aparecen en personas no fumadoras ya menudo presentan tumores con alteraciones molecurales. Por ello, el proyecto piloto CASSANDRA, con participación y liderado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) apuesta por los programas de cribado en las poblaciones de mayor riesgo.
Varios estudios europeos y norteamericanos han demostrado que los programas de cribado reducen entre un 20% y un 40% la mortalidad por cáncer de pulmón y entre un 7 y un 20% la mortalidad global.
El jefe clínico del Servicio de Cirugía Torácica de Sant Pau, el doctor Juan Carlos Trujillo ha apuntado que el proyecto quiere ir de la mano de la prevención primaria y realizar un cribado en cáncer de pulmón y aquellas enfermedades asociadas al tabaquismo con la participación de más de 10 sociedades científicas españolas, asociaciones de pacientes y de varios centros asistenciales. Actualmente, una veintena de hospitales procedentes de hasta 14 comunidades autónomas ya se han adherido a ella.
Cassandra contempla un cribado de cáncer de pulmón anual de ámbito nacional con tomografía computerizada a bajas dosis (TCBD), que es la prueba indicada para detectar ese tumor, pero también un programa de deshabituación tabáquica.
Según datos de la SEPAR, un 34% de la población española fuma. Aunque el hábito se ha reducido en hombres de 50 años, ha subido mucho entre los jóvenes y actualmente está aumentando en mujeres.
En el caso del Hospital de Sant Pau, se realiza un abordaje multidisciplinar de los pacientes con cáncer de pulmón. Por lo que se refiere a las últimas innovaciones, la inmunoterapia es el tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón avanzado y sin contraindicaciones, combinada o no con la quimioterapia. Este tratamiento también es eficaz tanto antes como después de la cirugía en enfermedad localizada y en enfermedad localmente avanzada después de un tratamiento radical de quimioterapia y radioterapia.
.