elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Ejecutivo sugiere transportar agua hacia Cataluña desde la planta de desalinización de Sagunto para mitigar la escasez hídrica.

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
3 de febrero de 2024
en Actualidad
0
El Gobierno propone llevar agua a Cataluña desde la desalinizadora de Sagunto para paliar la sequía

La región autónoma de Cataluña ha proclamado la situación de emergencia debido a la escasez hídrica, ocasionando repercusiones en los 200 municipios involucrados.

Funcionarios de la Generalitat Valenciana han corroborado el planteamiento del Ministerio de Transición Ecológica, liderado por Teresa Ribera, y han manifestado su respaldo a la propuesta en un acto de colaboración.

El Gobierno considera transportar agua en barcos desde la desalinizadora de Sagunt, en Valencia, a Barcelona para hacer frente a la grave sequía que afecta a Cataluña. Esta propuesta ha sido confirmada por fuentes de la Generalitat Valenciana, quienes expresaron su apoyo a la iniciativa como un gesto de solidaridad entre comunidades.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha recibido una llamada de la ministra Teresa Ribera, quien mostró su posición favorable invocando «la solidaridad hídrica entre regiones». Además, se ha garantizado que el agua desalinizada se utilizará prioritariamente para emergencias y consumo doméstico. Sin embargo, Mazón ha pedido garantías documentales para evitar impactos ambientales marinos por la sobreexplotación de la desalinizadora valenciana.

En esta conversación, Mazón también ha destacado la necesidad de oficializar la solidaridad hídrica entre regiones en toda España, teniendo en cuenta los históricos déficits de agua en el sur de Alicante. Es importante recordar que tanto la Comunitat Valenciana como el Gobierno central han tenido diferencias en cuanto a los aportes del trasvase Tajo-Segura hacia el sudeste.

El presidente del PP también ha aprovechado la ocasión para recordar las necesidades del humedal valenciano de L’Albufera, que enfrenta una importante crisis. Estas necesidades se suman a las diferencias existentes entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno central.

Según el ejecutivo de Mazón, la propuesta del Ministerio implicaría aumentar la capacidad de la desalinizadora de Sagunt, la cual está a cargo de la empresa pública Acuamed. Actualmente, esta instalación tiene una capacidad de producción de 22,900 m3/día y una capacidad anual de aproximadamente 8 Hm3/año.

Por otro lado, el Departamento de Acción Climática de la Generalitat ha admitido que se han mantenido contactos entre Acuamed y la empresa pública ATL, encargada de coordinar el transporte de agua de Valencia a Cataluña.

A pesar de los desafíos logísticos, el conseller David Mascort se muestra esperanzado en encontrar una solución para llevar agua a Barcelona si es necesario. Destaca la importancia de tener este recurso disponible cuando sea necesario, sin importar su procedencia.

Esta propuesta surge después de que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, manifestara su rechazo a cualquier interconexión de la red de agua del Ebro en Tarragona con el área metropolitana de Barcelona, calificándola como un trasvase. Por su parte, el Govern confía en superar la sequía sin recurrir a esta interconexión urgente, a pesar de las peticiones de algunos colegios profesionales.

En conclusión, el Gobierno está considerando la opción de transportar agua en barcos desde la desalinizadora de Sagunt hasta Barcelona para abordar la crisis de sequía en Cataluña. Esta propuesta ha recibido el apoyo de la Generalitat Valenciana como un gesto de solidaridad entre comunidades. Sin embargo, es necesario asegurar que este transporte de agua no tenga impactos ambientales negativos y garantizar la disponibilidad del recurso cuando sea necesario. Además, persisten diferencias entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno central en cuanto a los aportes del trasvase Tajo-Segura.

Temas: Sequía

Más en el Actual

Pedro Muñoz, ex alcalde de Toreno, condenado a 16 años de cárcel por dejar parapléjica a su mujer
Actualidad

Pedro Muñoz, ex concejal de Ponferrada, sentenciado por maltrato, afirma que aquellos responsables no evaden prisión.

5 de febrero de 2024
Monasterio vota desde un escaño vacante y abre una crisis en la Asamblea de Madrid
Actualidad

La votación de Monasterio desde un escaño vacío desencadena una grave situación en la Asamblea madrileña.

5 de febrero de 2024
Feijóo vuelve a utilizar el autismo como un insulto y se lleva una fuerte reprimenda
Actualidad

El señor Feijóo nuevamente emplea la condición del autismo en forma ofensiva y recibe una contundente reprimenda.

5 de febrero de 2024
Sumar, abierto a la reforma de la LeCrim anunciada por Sánchez: "Hay que aprobar la amnistía"
Actualidad

Sumar está dispuesto a considerar la reforma de la LeCrim propuesta por Sánchez, con la aprobación de la amnistía.

5 de febrero de 2024
Sánchez se atreve a valorar 'Zorra' con un ataque a la 'fachosfera': "Ellos enviarían el Cara al Sol a Eurovisión"
Actualidad

Sánchez arriesga a evaluar ‘Zorra’ mientras critica a la ‘esfera de pensamiento de extrema derecha’: «Ellos postularían el himno franquista a Eurovisión».

5 de febrero de 2024
Qué es la 'Fachosfera', el término utilizado por Sánchez para definir a la derecha española
Actualidad

Sánchez no efectuará modificaciones en la legislación de amnistía, pero propone una alternativa para atraer a Junts.

5 de febrero de 2024
El Gobierno dará 3,5 millones de euros a UNRWA para mantener su actividad
Actualidad

El Gobierno destinará una suma de 3,5 millones de euros a UNRWA con el fin de sustentar su labor.

5 de febrero de 2024
Bukele es reelegido presidente de El Salvador en unas elecciones acusadas de irregularidades
Actualidad

Bukele es nuevamente elegido como presidente de El Salvador en elecciones cuestionadas por irregularidades.

5 de febrero de 2024
Siguiente artículo
Protestas en Argentina tras la aprobación de la Ley Ómnibus de Milei

Manifestaciones en Argentina en respuesta a la aprobación de la Ley Ómnibus de Milei.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados