El martes, los ministros realizarán la promesa o juramento de su cargo ante el rey Felipe VI, previo al cambio de responsabilidades.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha sido oficialmente anunciado, con el nombramiento de los 22 ministros que lo conforman. En esta segunda etapa de la coalición, el partido «Sumar» pasa a ser el socio principal en lugar de Podemos. El gabinete está compuesto por perfiles políticos de alto nivel, como destacó el propio presidente. Se trata de un equipo diseñado para enfrentar los desafíos del periodo actual, caracterizado por grandes transformaciones y volatilidad.
El presidente ha creado un gabinete de continuidad, aunque se han incorporado hasta nueve perfiles nuevos, incluyendo algunos nombres aportados por Sumar, además de Yolanda Díaz. Algunos ministros repiten en sus carteras, especialmente en las consideradas como de Estado, como Exteriores, Defensa e Interior. José Manuel Albares, Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska continúan en esta legislatura, a pesar de no ser del agrado de los partidos independentistas que sostienen la coalición.
En cuanto a las vicepresidencias, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera continúan en el mismo orden. Sin embargo, la situación de Calviño puede cambiar debido a su posible candidatura al Banco Europeo de Inversiones. Además, se ha otorgado mayor poder y presencia a las ministras del Partido Socialista. María Jesús Montero se convierte en vicepresidenta cuarta y mantiene Hacienda y Función Pública, mientras que Pilar Alegría asume el Departamento de Deportes y la portavocía.
En relación a otros perfiles, José Luis Escrivá e Isabel Rodríguez se mantienen en el gabinete, pero asumen nuevas carteras relacionadas con la Transformación Digital y la Vivienda y Agenda Urbana, respectivamente. Óscar Puente liderará el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Jordi Hereu el de Industria y Turismo, Ángel Víctor Torres el de Política Territorial y Memoria Democrática, Ana Redondo el de Igualdad y Elma Saiz el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Además, cinco ministerios estarán a cargo de Sumar: Cultura, que estará en manos de Ernest Urtasun; Sanidad, con Mónica García; Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con Pablo Bustinduy; y Juventud e Infancia, con Sira Rego.
Por otro lado, los nuevos ministros jurarán o prometerán su cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Posteriormente, se llevará a cabo la primera reunión del Consejo de Ministros.
En resumen, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez está compuesto por ministros de alto nivel político, con algunos perfiles nuevos y otros que repiten en sus carteras. Se espera que este equipo sea capaz de enfrentar los desafíos actuales y lograr las transformaciones necesarias en el país.