El presidente del país, Gabriel Boric, ha anunciado dos días de duelo nacional, mientras que la Unión Europea ha propuesto asistencia institucional.
Los incendios forestales que afectan a Chile en la región de Valparaíso son considerados como la peor catástrofe del país en la última década, desde el terremoto de 2010 que dejó más de 500 muertos y 50 desaparecidos. En esta ocasión, la situación se ha agravado debido a las altas temperaturas propias del verano sudamericano y a la falta de lluvias, producto de la sequía y el cambio climático.
Hasta el momento, se han registrado 165 focos de incendio, de los cuales 40 siguen activos. La destrucción ha sido enorme, con más de 15.000 viviendas calcinadas y un saldo de 112 personas fallecidas. Además, se estima que hay más de 200 personas desaparecidas.
Ante esta tragedia, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha decretado dos días de duelo nacional. En su visita a la región de Valparaíso, el mandatario expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que el país no los dejará solos. Además, agradeció la solidaridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha ofrecido diferentes formas de apoyo.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha confirmado el balance de fallecidos y ha asegurado que se están realizando todos los esfuerzos para retirar los cuerpos de las zonas afectadas. Monsalve ha destacado que, aunque las condiciones de control de incendios han mejorado, aún se mantiene el trabajo para extinguir los focos de fuego.
En cuanto a las posibles causas de los incendios, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, ha sugerido que podrían ser intencionados, calificando los fuegos como homicidios. Mundaca ha afirmado que se tomarán medidas para perseguir y encarcelar a los responsables.
Ante esta situación, la Unión Europea ha ofrecido su ayuda y colaboración al país para enfrentar los efectos de los incendios. Josep Borrell, Alto Representante de la Política Exterior de la UE, ha manifestado su apoyo y solidaridad al gobierno y al pueblo chileno.
Por su parte, el Papa Francisco se ha unido a las muestras de solidaridad y ha dedicado sus oraciones a las víctimas de los devastadores incendios en Chile.
Las previsiones meteorológicas indican que las altas temperaturas y los fuertes vientos disminuirán en los próximos días, lo que facilitará las labores de extinción de los incendios.
En resumen, Chile se encuentra enfrentando una grave situación debido a los incendios forestales en la región de Valparaíso. El país ha sufrido un gran impacto, con un elevado número de viviendas destruidas y pérdida de vidas humanas. Ante esta tragedia, el presidente ha decretado dos días de duelo nacional y se ha recibido el apoyo de la comunidad internacional, incluyendo el presidente de México y la Unión Europea.