Personas conocidas en la opinión pública han expresado su desaprobación hacia el ministerio de Bolaños, señalando que se ha creado específicamente para favorecer la amnistía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una nueva reestructuración de su Consejo de Ministros, otorgando a Félix Bolaños la cartera de Presidencia y Justicia. Esta decisión ha generado reacciones en el ámbito político, especialmente por parte de la oposición. Desde el Partido Popular, Borja Sémper, ha calificado esta nueva responsabilidad para Bolaños como adecuada «para la amnistía». Sin embargo, es importante destacar que en algunas comunidades autónomas existen consejerías que combinan ambas responsabilidades en un mismo departamento.
En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, dirigida por Miguel Ángel García Martín, desempeña funciones similares a las que Bolaños ahora asumirá en Moncloa. En la Xunta de Galicia, Diego Calvo Pouso, vicepresidente primero, también es el encargado de la Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes. Estos ejemplos demuestran que no es inusual que una persona tenga estas competencias combinadas en un gobierno.
El PP ha criticado esta decisión del Gobierno de Sánchez, argumentando que se trata de un gobierno «hecho a medida de la amnistía» y acusando al presidente de politizar la justicia y romper la separación de poderes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el PP también tiene consejerías en gobiernos autonómicos con las mismas competencias.
El nombramiento de Bolaños como ministro de Presidencia y Justicia plantea importantes retos para esta legislatura. El ministro deberá supervisar la nueva ley de amnistía, la renovación del Consejo General del Poder Judicial, manejar las relaciones con la judicatura, negociar con funcionarios y abordar cuestiones relacionadas con la justicia a nivel europeo. Bolaños ha agradecido la confianza depositada en él por el presidente del Gobierno y ha expresado su compromiso de trabajar para mejorar la justicia y fortalecer el Estado de bienestar desde las Cortes.
En conclusión, la designación de Félix Bolaños como ministro de Presidencia y Justicia ha generado críticas por parte de la oposición, que considera que este ministerio se ha hecho «a medida para la amnistía». Sin embargo, es importante señalar que existen precedentes autonómicos en los que estas competencias están combinadas en un solo departamento. Bolaños enfrenta retos importantes en su nueva responsabilidad y ha expresado su compromiso de mejorar la justicia y fortalecer el Estado de bienestar desde las Cortes.