Al mismo tiempo, figuras destacadas del partido, como Díaz Ayuso o García Albiol, expresan sin ninguna reserva su preocupación por el aumento de la tensión.
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha modificado su discurso en una entrevista con el periódico El Mundo en relación a la violencia en Ferraz. Es destacable que inicialmente el político gallego fue bastante tibio al criticar las protestas en la sede socialista, para luego condenarlas abiertamente, pero de manera ambigua.
En contraste, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, han condenado sin reservas la escalada de tensión, a pesar de ser dos de los perfiles más duros del partido. Las declaraciones de Feijóo en El Mundo han sido polémicas.
Cuando se le preguntó si las acciones de Vox, como alentar las manifestaciones frente a las sedes del PSOE, favorecían a Sánchez, el líder gallego afirmó que ellos no rodearían sedes ni harían lo que siempre han criticado. Esta retórica fue utilizada por la derecha hace unas semanas al comparar la situación con las concentraciones en los alrededores de Génova 13 en marzo de 2004. Sin embargo, posteriormente Feijóo expresó lo siguiente: «El problema es que el Gobierno está alentando la violencia, porque la está amnistiando. Es muy difícil que no haya personas ultras, gamberros, profesionales de los altercados y de la crispación, que crean que sus acciones quedarán impunes». Según Feijóo, «decir que se está en contra de la violencia y a la vez amnistiar a los violentos es hipocresía digna de las sagradas escrituras».
Las manifestaciones frente a Ferraz llevan ya 16 noches, en las que algunos ultras se han infiltrado en contra de la amnistía. El día más tenso fue durante la investidura del presidente del Gobierno, cuando se repitieron imágenes similares al primer día. Las concentraciones continúan dejando imágenes llamativas, como la ocurrida el pasado sábado durante la marcha convocada por la sociedad civil, a la que asistieron el PP y Vox. Algunos manifestantes se dirigieron a la Moncloa.
Es importante resaltar que figuras destacadas del partido, como Díaz Ayuso y García Albiol, lamentan sin reservas la escalada de tensión. La situación continúa en desarrollo y se esperan más acontecimientos relacionados en los próximos días.
En resumen, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cambiado su postura al condenar la violencia en Ferraz, aunque inicialmente fue ambiguo al respecto. Por otro lado, otros miembros del partido han sido más contundentes en su rechazo a la escalada de tensión. Las manifestaciones continúan y se espera que la situación evolucione en los próximos días.