El mandatario del Ejecutivo ha demandado de forma urgente que se ponga en libertad a todos los individuos que se encuentran secuestrados.
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha mantenido reuniones con el embajador de Palestina, Husni M.A. Abdelwahed, y con la embajadora de Israel en España y Andorra, Rodica Radian-Gordon, para abordar la situación en Oriente Próximo. En medio de la escalada de violencia en Gaza, Sánchez expresó su preocupación por la situación humanitaria y instó a ambas partes a poner fin a los enfrentamientos y retomar el diálogo para lograr una solución pacífica basada en la coexistencia de dos Estados.
El presidente reiteró su condena al terrorismo de Hamás y su apoyo al derecho de Israel a defenderse, siempre dentro del marco del derecho internacional humanitario. Tras los encuentros, Sánchez publicó mensajes en sus redes sociales en los que trasladó su solidaridad con el pueblo israelí y su preocupación por la dramática situación en Gaza. En ambos mensajes hizo hincapié en la necesidad de proteger a todos los civiles y de garantizar el suministro de ayuda humanitaria a la población palestina.
Además de estas reuniones, Sánchez también se reunió con representantes de las comunidades judía y musulmana en España. En estos encuentros, el presidente hizo un llamado a movilizar todos los esfuerzos para poner fin a la espiral de violencia y buscar una solución diplomática y política. Agradeció la disposición de ambas comunidades para seguir trabajando por la paz y la convivencia, destacando la fortaleza de la sociedad española por su apertura y tolerancia.
Estas reuniones se producen apenas 24 horas después de una conversación telefónica entre Sánchez y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En la conversación, Sánchez condenó los ataques terroristas de Hamás contra Israel y reiteró su solidaridad con las víctimas. Además, expresó su preocupación por la protección de todos los civiles y la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a Gaza de manera suficiente y sostenida. Asimismo, subrayó la importancia de evitar que el conflicto se extienda a toda la región y la necesidad de buscar una solución definitiva basada en la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina.
En resumen, Pedro Sánchez ha mostrado su preocupación por la situación en Oriente Próximo y ha instado a poner fin a la violencia y retomar el diálogo. Ha condenado el terrorismo de Hamás y apoyado el derecho de Israel a defenderse, siempre dentro de los límites del derecho internacional. Además, ha pedido la liberación de todos los rehenes y ha hecho un llamado a garantizar el suministro de ayuda humanitaria a Gaza. También se ha reunido con representantes de las comunidades judía y musulmana en España, agradeciendo su disposición a seguir trabajando por la paz y la convivencia. En una conversación telefónica con Netanyahu, reiteró su condena a los ataques terroristas, expresó su solidaridad con las víctimas y pidió la ayuda humanitaria llegue a Gaza de manera suficiente y sostenida. Asimismo, destacó la importancia de buscar una solución definitiva basada en la coexistencia de dos Estados.