El Servicio Público de Empleo Estatal revela las condiciones necesarias para acceder al subsidio de 480 euros destinado a personas mayores de 52 años después de haber sido beneficiarios de la Rentas Activas de Inserción. Estos son los requisitos de este apoyo económico.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece a las personas desempleadas de larga duración la oportunidad de recibir un subsidio por desempleo llamado Renta Activa de Inserción cuando tienen bajos ingresos. Sin embargo, ¿qué sucede después de agotar la RAI? ¿Es necesario terminar de cobrarla para poder solicitar el subsidio destinado a mayores de 52 años? El SEPE aclara que no es necesario agotar una ayuda para solicitar la otra, y que es recomendable cambiar de una a la otra debido a las ventajas que ofrece el subsidio para mayores de 52 años.
El SEPE advierte que estas ayudas no se conceden de manera indiscriminada, sino que es necesario haber agotado previamente todas las prestaciones por desempleo, es decir, el subsidio por desempleo común. Además, tanto la RAI como el subsidio para mayores de 52 años tienen la misma cuantía mensual, que corresponde al 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales.
Si un trabajador desempleado ha agotado todas las demás prestaciones por desempleo y se ha incorporado a la RAI para recibir un mínimo de capital mientras busca empleo, cuando cumpla los requisitos de edad podrá solicitar el subsidio para mayores de 52 años. Este subsidio presenta diversas ventajas, como no ser diferente en cuanto a la cuantía, cotizar para la pensión de jubilación y poder percibirlo hasta que el desempleado encuentre trabajo o alcance la edad de jubilación.
Sin embargo, existe un inconveniente a la hora de solicitar este subsidio, ya que solo se puede hacer de forma presencial mediante cita previa en las oficinas del SEPE. No se permite realizar este trámite por teléfono ni a través de la sede electrónica del organismo. Los interesados deberán acudir a las oficinas correspondientes a su delegación territorial.
Para ser beneficiario de este subsidio, es necesario cumplir con requisitos específicos, como presentar una declaración anual de rentas al SEPE para demostrar la vulnerabilidad económica, comprometerse a seguir buscando empleo y acreditar una carencia de ingresos que no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Además, se requiere haber cotizado al menos 15 años para la pensión de jubilación y haber cotizado por desempleo un mínimo de seis años durante la vida laboral.
En comparación con la RAI, el subsidio para mayores de 52 años es considerado mejor opción, ya que cotiza a la Seguridad Social y se puede percibir hasta alcanzar la jubilación, siempre que no haya cambios en los ingresos. El SEPE recomienda a los desempleados acogerse a este subsidio, solicitarlo y presentar la documentación necesaria.