elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
sábado, mayo 21, 2022
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No Result
View All Result

Escalada de tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia

22 de enero de 2022
in Actualidad
0
Compartir en FacebookTwittear

Cuarentena por cóvido: ¿qué debo hacer si siete días después de aislarme todavía doy positivo?

Unos 8.500 soldados americanos en “alerta máxima” para ir al este de Europa

Joaquín Prat sobre Marta Riesco: «Tiene ansiedad y está superada»

Las potencias occidentales temen una invasión rusa por el despliegue de 100.000 soldados en la frontera

Las tensiones entre Ucrania y Rusia están llegando en los últimos días al nivel más elevado de los últimos años, como pone de manifiesto la concentración de tropas rusas cerca de las fronteras de los dos países que ha provocado el temor a que Moscú pueda lanzar una invasión. Los operativos rusos en la frontera han hecho levantar la voz de Ucrania que ve un intento al país vecino de desestabilizarla antes de proceder a una invasión militar. Las potencias occidentales están tomando posiciones y enviando advertencias a Rusia, pero el Kremlin niega cualquier intención de ataque, mientras observa como una amenaza el apoyo de la OTAN a Ucrania, que incluye suministro de armas y entrenamiento militar.

Lo que ha levantado la sospecha de EE.UU. y la OTAN es el hecho de que Rusia haya concentrado un número “inusual” de tropas en la frontera con Ucrania, alrededor de 100.000. Pese a las advertencias del presidente estadounidense, Joe Biden, y otros líderes europeos, Moscú ha continuado con los movimientos. Informaciones de inteligencia de EEUU advertían el pasado diciembre de que Rusia estaba dispuesta a empezar una ofensiva militar en Ucrania en el 2022, según informa la CNN.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha estado en Kiev esta semana y se ha reunido con su homólogo ucraniano. En ese encuentro reveló la cifra de 100.000 militares en la frontera con Ucrania, que podría duplicarse a corto plazo.

Un conflicto vivo desde 2013

Las tensiones entre Ucrania y Rusia, dos estados de la antigua URRSS, aumentaron a finales de 2013 por un acuerdo político y comercial histórico con la Unión Europea. Después de que el entonces presidente pro-ruso, Víktor Yanukovich, las conversaciones, suspendiera las conversaciones por la presión de Moscú, estallaron semanas de protestas violentas en Kiev. Más tarde, en marzo de 2014, Rusia se anexionó Crimea, una península autónoma del sur de Ucrania con una fuerte lealtad rusa, con el pretexto de que defendía sus intereses y los de los ciudadanos ruso-hablantes. Rusia completó la anexión en un referéndum que fue criticado por Ucrania y la mayor parte del mundo como ilegítimo.

Poco después, los separatistas prorrusos de las regiones de Donetsk y Luhansk de Ucrania declararon su independencia de Kiev, provocando meses de fuertes combates. Aunque Kiev y Moscú firmaron un acuerdo de paz en Minsk en el 2015, negociado por Francia y Alemania, ha habido violaciones repetidas del alto el fuego. Según las cifras de la ONU, ha habido más de 3.000 muertes civiles relacionadas con el conflicto en el este de Ucrania desde marzo de 2014.

La Unión Europea y EE.UU. han impuesto una serie de medidas en respuesta a las acciones de Rusia en Crimea y el este de Ucrania, incluidas sanciones económicas dirigidas a personas, entidades y sectores específicos de la economía rusa. El Kremlin acusa a Ucrania de levantar tensiones en el este del país y de violar el acuerdo de alto el fuego de Minsk.

España se ofrece a colaborar

En este escenario de tensiones, el gobierno español se ha ofrecido para enviar aeronaves militares a la zona de conflicto, pero el ofrecimiento ha generado un nuevo choque con los socios de gobierno. La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió al presidente español, Pedro Sánchez, que apueste por la diplomacia y no envíe apoyo militar junto a otras potencias occidentales.

Por su parte, ERC ha instado al gobierno español este sábado a no participar de la escalada bélica y ha hecho un llamamiento a la desmilitarización de la frontera con Rusia. En un comunicado, el partido pide a todas las partes implicadas priorizar la vía diplomática frente a la posibilidad de un conflicto armado y priorizar la defensa de los derechos humanos.

Previous Post

¿Tienes un ejército invasivo de clones de cangrejos de río? Intenta comerlos

Next Post

Escalada de tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia

Ignacio Sainz de la Torre

Ignacio Sainz de la Torre

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 20 años de experiencia laboral en prensa escrita, digital, televisión y radio.

Más en el Actual

Actualidad

Unos 8.500 soldados americanos en “alerta máxima” para ir al este de Europa

29 de enero de 2022
Actualidad

La OTAN admite «diferencias» entre países por cómo ayudar a Ucrania

28 de enero de 2022
Actualidad

Iñaki Urdangarin, infiel a Cristina también cuando estaba embarazada

28 de enero de 2022
Actualidad

Las 10 ruinas mayas más fascinantes de Belice

28 de enero de 2022
Actualidad

Las 10 ruinas mayas más fascinantes de Belize

28 de enero de 2022
Actualidad

EEUU y Europa volcados en el diálogo para resolver el conflicto en Ucrania

26 de enero de 2022
Actualidad

Reino Unido elimina las restricciones a partir del 27 de enero

19 de enero de 2022
Actualidad

Hong Kong sacrifica 2.000 hámsters para cortar un brote de Covid

18 de enero de 2022
Next Post

Escalada de tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.