España cede y los kosovares podrán entrar en la UE sin visado
Los ciudadanos de Kosovo ya no necesitarán visado para entrar en la Unión Europea (UE) a partir de 2024. España, que al igual que otros cuatro Estados miembro no reconoce la independencia de Kosovo, finalmente ha cedido y se ha podido desbloquear esta cuestión. Así pues, este martes, los Veintisiete han atendido la histórica demanda y han llegado a un acuerdo para dejar de exigir visados de corta duración a los kosovares.
Una demanda y seis años en espera
La capital de Kosovo, Pristina, hacía años que pedía que la UE dejara de pedir visados a los kosovares. De hecho, en 2016, la Comisión Europea ya propuso que Kosovo fuera incluido en la lista de países que marcaba que sus ciudadanos no necesitaran visados para acceder a países europeos durante estancias cortas, de hasta 90 días, en el espacio Shengen. Esta petición llegó después de constatar que la antigua provincia serbia había cumplido con los requisitos para pasar a formar parte de esa lista.
Ahora, después de seis años a la espera de un acuerdo y tal y como han confirmado fuentes diplomáticas a la agencia Europa Press, los órganos de trabajo del Consejo han llegado a ese pacto que, este miércoles, será aprobado de forma formal durante la reunión de los embajadores ante la UE.
Durante todos estos años, el hecho de que España y otros cuatro Estados miembro no reconocieras la independencia de Kosovo, había dificultado de que la Unión Europea avanzara en el debate sobre la extensión de visados. Ahora, sin embargo, este escenario ha cambiado y, finalmente, la medida entrará en vigor en el 2024.
La guerra en Ucrania ha cambiado las cosas
La guerra en Ucrania ha obligado a replantear muchas cosas y la inestabilidad generada por el conflicto armado ha afectado al marco político en Europa. Todo ello ha afianzado la voluntad de la UE de reforzar los vínculos con los Balcanes y revitalizar el proceso de adhesión a la comunidad política. El desbloqueo de esta cuestión también se explica con las negociaciones que Europa ha abierto con Macedonia del Norte y Albania y tras reconocer a Ucrania y Moldavia como candidatos a Estados miembros.
Las autoridades de Kosovo ya señalaron el pasado mes de junio que, durante el último encuentro entre líderes europeos y balcánicos, incluso aquellos “países que se mostraban dubitativos” hasta el momento, se comenzaban a plantear apoyar la propuesta. De hecho, el presidente español, Pedro Sánchez, ya confirmó en ese momento que España estaba dispuesta a aceptar que la UE dejara de pedir visados en Kosovo.