Descubre los matices de los beneficios que ofrece el calcio a tu salud y tus huesos. A continuación, toma nota de 5 alimentos que contienen una cantidad igual o incluso mayor de calcio que la leche.
Los productos lácteos que podrían afectar a tu dieta cetogénica
La leche desnatada, entera o semidesnatada: ¿cuál es la mejor opción?
Esta es la leche más beneficiosa para nuestros músculos y la más saludable
Como todos sabemos, el calcio es un mineral esencial para el correcto desarrollo y funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas de sus funciones incluyen la formación y mantenimiento del sistema óseo, la coagulación de la sangre, la contracción muscular, la transmisión de impulsos nerviosos, la regulación de la presión arterial y la división y diferenciación celular. Según Sonia Lucena, experta psiconutricionista, el calcio es imprescindible para nuestro organismo.
Sonia Lucena, psiconutricionista y creadora del Método Five, es una especialista con más de 10 años de experiencia en ayudar a las personas a perder peso, combatir la ansiedad y mejorar su autoestima a través de una combinación de ejercicio y una alimentación saludable.
Aunque se ha afirmado que la leche es una fuente rica en calcio, no es la única. La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el Instituto Nacional de Salud (NIH) y muchas otras organizaciones de salud y nutrición confiables reconocen que existen otras fuentes de calcio que se pueden incluir en nuestra alimentación para garantizar un adecuado aporte de calcio y mejorar nuestra salud en general.
Uno de los lácteos que contiene una cantidad significativa de calcio es el queso parmesano, el cual proporciona un promedio de 336 mg de calcio por cada 28 gramos, superando así el aporte de calcio de la leche.
Otro lácteo que es conocido por su alto contenido de calcio es el yogur. Un yogur de aproximadamente 150 gramos proporciona entre 150 y 200 mg de calcio.
Si prefieres el pescado, el salmón enlatado con huesos blandos contiene alrededor de 180 mg de calcio por cada 85 gramos, mientras que las sardinas enlatadas con huesos blandos contienen aproximadamente 370 mg de calcio por la misma cantidad.
Para aquellos que siguen una dieta basada en proteínas vegetales, el tofu fortificado es una excelente opción, ya que puede proporcionar entre 350 y 700 mg de calcio por cada 100 gramos.
Además de los lácteos y el tofu, algunas verduras y hortalizas también son buenas fuentes de calcio. Por ejemplo, la col rizada contiene 135 mg de calcio por cada 100 gramos, la espinaca cruda contiene 99 mg por cada 100 gramos y el brócoli crudo contiene 47 mg por la misma cantidad. Es importante tener en cuenta que estas verduras también contienen oxalatos, que pueden interferir en la absorción de calcio, por lo que es importante mantener un equilibrio en nuestra dieta.
En conclusión, aunque la leche es una fuente comúnmente asociada con el calcio, existen otras opciones que también pueden ser incluidas en nuestra alimentación para garantizar un adecuado aporte de este mineral esencial. La variedad de alimentos ricos en calcio nos permite mantener una dieta equilibrada y saludable.