Durante una entrevista, el gallego enfatiza la posibilidad de «modificaciones», generando críticas hacia los ministros y la Justicia, y mostrando ambigüedad acerca de la condonación de deuda.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha confirmado que Cuca Gamarra, secretaria general del partido y portavoz en el Congreso de los Diputados, dejará uno de los dos cargos en el marco de la reestructuración que se plantea en Génova. Feijóo ha señalado que habrá transformaciones en la portavocía y que Gamarra no puede ocupar ambos puestos al mismo tiempo. Esta decisión confirma los rumores que circulaban desde hace algún tiempo sobre la salida de Gamarra de la Cámara Alta.
Aunque aún se desconoce cuándo se anunciarán oficialmente los cambios, Feijóo ha asegurado que será en breve, pero antes de noviembre. Se espera que se revelen los nombres de los posibles sustitutos de Gamarra. Entre los nombres que se mencionan están Esteban González Pons, ex portavoz parlamentario en el Senado, Borja Sémper, actual vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, y Miguel Tellado, quien se ha posicionado como una figura destacada de la derecha en la lucha contra el Gobierno.
Durante la entrevista, Feijóo también ha abordado otros temas de actualidad. Ha criticado la decisión del ministerio de Presidencia de asumir las competencias en materia de Justicia, calificándolo como una politización máxima por parte del Gobierno. Sin embargo, ha señalado que su partido hace lo mismo en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
Feijóo también ha expresado sus opiniones sobre los nombramientos en los ministerios. Ha calificado a Óscar Puente, responsable de Transportes, como un azote a la inteligencia, mientras que ha elogiado a Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona. En cuanto a la ministra de Sanidad, Mónica García, ha cuestionado su capacidad para tomar decisiones importantes en el ámbito sanitario debido a su falta de experiencia.
En relación a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Feijóo ha afirmado que su partido está a favor de esta renovación, siempre y cuando se lleve a cabo de acuerdo con las recomendaciones de Europa. Además, ha defendido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de los insultos dirigidos hacia ella por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En cuanto al Tribunal Constitucional, Feijóo ha levantado sospechas sobre su imparcialidad, calificándolo como el tribunal con más sospechas de los últimos 45 años. Ha subrayado la diferencia entre la jurisdicción ordinaria y el TC, y ha criticado los comentarios del independentismo que ponen en duda la integridad de todos los jueces y magistrados.
En relación a las conversaciones con Junts, Feijóo ha revelado que recibieron las mismas propuestas que el PSOE, pero no ha especificado si se les solicitó un referéndum de autodeterminación. Ha dejado claro que el PP no puede apoyar propuestas que vayan en contra de la Constitución y ha defendido su postura de no negociar con Junts.
Feijóo ha evitado pronunciarse sobre la condonación de deuda y ha señalado que cada comunidad autónoma debe asumir su responsabilidad en la gestión de la deuda. Ha concluido la entrevista comentando la situación política en Argentina, comparando a Perón con Sánchez y a Eva Perón con Yolanda Díaz.
En resumen, Alberto Núñez Feijóo ha confirmado los cambios en el liderazgo del Partido Popular y ha mencionado algunos temas de actualidad. Se espera que en breve se anuncien oficialmente los cambios en la portavocía. Además, Feijóo ha expresado sus opiniones sobre los ministros y la Justicia, y ha evitado pronunciarse sobre la condonación de deuda.