elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
lunes, febrero 6, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Guía para padres y madres: cuándo hay que ir a urgencias con los niños y cuándo no

30 de noviembre de 2022
en Estilo de Vida
0
Guia per a pares i mares: quan cal anar a urgències amb els nens i quan no
Compartir en FacebookTwittear

Las urgencias pediátricas están colapsadas en casi toda España. «Se están batiendo registros históricos de niños atendidos», explica el doctor David Andina, pediatra de urgencias en Madrid, que insiste en que los tiempos de espera se multiplican. Las plantas de hospitalización y las UCIs infantiles también están llenas. El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) suele producir una epidemia anual de noviembre a marzo, con un pico a mediados de diciembre. Este virus provoca bronquiolitis, que es la causa más frecuente de ingreso en niños pequeños. Es la tormenta perfecta, así que todos los pediatras están recordando la vital importancia de alejar a los niños y niñas de personas con síntomas respiratorios. Especial cuidado (e higiene) es necesario tener con los bebés menores de un año.

Ante el menor síntoma de tos, vómito o fiebre, muchos padres y madres –especialmente los tempranos– se asustan. ¿Tenemos que ir al hospital? La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) tiene un documento con forma de semáforo para orientar a los progenitores. El color verde es para aclarar que no existe urgencia y que se puede solicitar, simplemente, una consulta al pediatra en el centro de salud. El ámbar es para los síntomas que sí requieren una visita a urgencias. Y el rojo, para las situaciones en las que hay que llamar al 112 o acudir «de forma inmediata» al hospital.

No vayas a urgencias si…

Si tu hijo tus o tiene mocos pero no sufre ninguna dificultad para respirar no es necesario que vayas a urgencias. Basta con que pidas una cita en el centro de salud con su pediatra. Lo mismo hay que hacer si vomita puntualmente o le duele (no mucho) el estómago y el dolor va y viene. Si le has observado manchas en la piel, pero desaparecen al presionar tampoco es necesario acudir a urgencias.

Ve a urgencias si…

Si tu hijo tiene dificultades para respirar (se le marcan las costillas o lo hace de forma muy rápida o con un silbato) sí que es conveniente ir a urgencias. Lo mismo si es un bebé menor de tres meses y tiene fiebre (38 o más grados). El doctor Andina recuerda que, en esta franja de edad, una temperatura axilar o rectal de 38ºC o superior abre la posibilidad de una infección bacteriana y es necesario realizar una analítica de sangre y orina.

Para el resto de las edades, si la fiebre es superior a 40,5ºC (tomada con termómetro axilar, no frontal, que puede sobreestimar la fiebre) también hay que ir a urgencias. Lo mismo si tu bebé, de un mes de vida, vomita de forma persistente después de todas las tomas. Y también si le aparecen manchas rojas en la piel que no se marchan cuando presiones con el dedo.

Ve inmediatamente a urgencias si…

Además de la dificultad para respirar grave, la fiebre persistente y la aparición repentina de manchas en la piel, el semáforo de la SEUP recuerda que es necesario llamar al 112 o presentarse inmediatamente a urgencias si el pequeño tiene un mal color de piel (azul o grisáceo), así como movimientos anormales (convulsiones) o no responde a estímulos. Lo mismo si tiene una herida profunda con sangría que no para después de aplicar presión durante 10 minutos o si pierde el conocimiento después de darse un golpe en la cabeza.

.

Aprueban en Estados Unidos el fármaco que ralentiza el Alzheimer, pese al riesgo de efectos adversos

Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión

El abuso de comida basura puede causar la enfermedad del hígado graso

Temas: BebésDolorHigienemenoresNiñosSaludVirus
Anterior artículo

3 días en Cracovia: el itinerario perfecto de Cracovia

Siguiente artículo

Las 12 regiones más bellas de los Países Bajos

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

Inma Escriche, paciente de cáncer: «Llevo 102 sesiones de quimio;  soy un milagro con patas»
Estilo de Vida

Inma Escriche, paciente de cáncer: «Llevo 102 sesiones de quimio; soy un milagro con patas»

6 de febrero de 2023
La seqüenciació massiva de l’ADN obre un nou horitzó en la lluita contra el càncer
Estilo de Vida

La secuenciación masiva del ADN abre un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer

5 de febrero de 2023
38.000 casos nous de càncer a Catalunya cada any; els de còlon, pròstata i mama, els més comuns
Estilo de Vida

38.000 nuevos casos de cáncer en Cataluña cada año; los de colon, próstata y mama, los más comunes

5 de febrero de 2023
Prendre una copa de vi al dia provoca 4.600 casos de càncer de mama a l’any a la UE
Estilo de Vida

Tomar una copa de vino al día provoca 4.600 casos de cáncer de mama al año en la UE

4 de febrero de 2023
Els 7 consells del neuròleg per mantenir sa el cervell i evitar riscos d'ictus, Alzheimer...
Estilo de Vida

Aprueban en Estados Unidos el fármaco que ralentiza el Alzheimer, pese al riesgo de efectos adversos

3 de febrero de 2023
La millor hora per sopar si vols aprimar-te ràpid, segons els experts en nutrició
Estilo de Vida

La mejor hora para cenar si quieres adelgazar rápido, según los expertos en nutrición

3 de febrero de 2023
Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión
Estilo de Vida

Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión

2 de febrero de 2023
Els aliments ultraprocessats augmenten els bacteris relacionats amb malalties inflamatòries
Estilo de Vida

El abuso de comida basura puede causar la enfermedad del hígado graso

1 de febrero de 2023
Siguiente artículo
Gelderland

Las 12 regiones más bellas de los Países Bajos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.