elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Identifican una vía para superar la resistencia al tratamiento en un tipo de leucemia

11 de enero de 2023
en Estilo de Vida
0
Identifiquen una via per superar la resistència al tractament en un tipus de leucèmia
Compartir en FacebookTwittear

Uno estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha encontrado que combinar la quimioterapia con inhibidores de la proteína beta-catenina elimina en un modelo animal la resistencia al tratamiento en la leucemia linfoblástica aguda de células T. Esta es una enfermedad rara que afecta sobre todo a pacientes en edad pediátrica. El trabajo también ha permitido corroborar que la acción de esta proteína puede servir para determinar qué pacientes responderán al tratamiento habitual y cuáles no. Los investigadores han trabajado con muestras de pacientes y han corroborado los resultados obtenidos con el modelo en ratones.

Así, el estudio confirma el papel determinante de la beta-catenina en la formación de la leucemia, en casa de su acción sobre determinados genes de las células implicadas. En total han identificado 79 genes implicados. Ahora habrá que seguir investigando para determinar cuáles de ellos son los más importantes como predictores de resistencia al tratamiento.

La coordinadora del grupo de investigación del IMIM-Hospital del Mar y autora principal del trabajo, la doctora Anna Bigas, ha explicado que esta firma de genes indica es qué pacientes tienen una mayor probabilidad de no responder a la quimioterapia. Ante esto, los investigadores proponen combinar la quimioterapia con inhibidores de esta proteína, para conseguir una mejor respuesta a la quimioterapia.

Los resultados en modelos animales demuestran que esta combinación hace responder al tratamiento los casos en que existían resistencias a este tratamiento. Los investigadores creen que este abordaje también puede ayudar al éxito en aquellos pacientes que sí responden a la medicación. Se da la circunstancia de que ya existen en estudio varios inhibidores de la beta-catenina para tratar otros tumores.

Futuro de la investigación

Este tipo de leucemia investigado es más habitual en edad pediátrica y entre estos pacientes la tasa de supervivencia es bastante alta, entre el 80 y el 90%. Pero en los casos adultos, ésta cae hasta el 50%.

El estudio ahora publicado puede abrir en la puerta a tener un indicador de la respuesta al tratamiento por parte de los pacientes. En este sentido, Bigas explica que los investigadores están mirando ahora cuáles de los genes son más decisivos, los más informativos y ver si una reducción de esta firma genética puede servir para orientar el diagnóstico de la respuesta de los pacientes a quimioterapias convencionales.

Los investigadores iniciarán ahora estudios con células de pacientes humanos en ratones. En caso de reafirmar sus conclusiones y la seguridad de este abordaje, se estudiará la puesta en marcha de un ensayo clínico en humanos combinando quimioterapia e inhibidores de la beta-catenina.

En este trabajo también han colaborado investigadores del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

La investigación se ha publicado en la revista ‘EMBO Molecular Medicine’.

.

La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya

Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes

La clave para adelgazar: las seis cosas que debes hacer si quieres perder peso

Temas: AnimalesHospital del MarinvestigaciónLeucemiaSaludTrabajo
Anterior artículo

La hija de María Teresa Campos saca a relucir los motivos de su ingreso

Siguiente artículo

El aprendizaje automático acaba de clasificar más de medio millón de galaxias

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya
Estilo de Vida

La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya

29 de marzo de 2023
Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes
Estilo de Vida

Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes

28 de marzo de 2023
Menjar massa aliments ultraprocessats durant l'embaràs afecta el llenguatge dels nens
Estilo de Vida

Comer demasiados alimentos ultraprocesados ​​durante el embarazo afecta al lenguaje de los niños

28 de marzo de 2023
AVÍS: a l'abril ja no s'hauran d'enviar els comunicats de baixa mèdica
Estilo de Vida

AVISO: en abril ya no se tendrán que enviar los partes de baja médica

27 de marzo de 2023
Vall d'Hebron abre la puerta a tratar el lupus con la inmunoterapia CAR-T
Estilo de Vida

Vall d’Hebron abre la puerta a tratar el lupus con la inmunoterapia CAR-T

26 de marzo de 2023
Estilo de Vida

Aumentan los casos de herpes zóster: qué es, síntomas y quién vacunar

26 de marzo de 2023
L'OCU alerta sobre el frau de la "carn picada"
Estilo de Vida

La OCU alerta sobre el fraude de la «carne picada»

26 de marzo de 2023
Los 10 alimentos que no se pueden congelar
Estilo de Vida

Los 10 alimentos que no se pueden congelar

25 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El aprendizaje automático acaba de clasificar más de medio millón de galaxias

El aprendizaje automático acaba de clasificar más de medio millón de galaxias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.