El día de hoy, el IX Congreso de la Transformación Digital se enfocará en los desafíos que los expertos y organizaciones del campo legal deben afrontar en relación a la inteligencia artificial, automatización y habilidades requeridas.
El IX Congreso de Transformación Digital en los Despachos Profesionales está programado para los días 7 y 8 de marzo de 2024. Este evento tiene como objetivo principal proporcionar un espacio para compartir experiencias, casos de éxito e ideas de gestión que contribuyan a mejorar los procesos y la tecnología en el sector jurídico. Organizado en el Palacio de Congresos de Valencia, el congreso cuenta con el patrocinio de NoticiasTrabajo, entre otros colaboradores.
Una de las características destacadas de este congreso es su alcance internacional. A través de su modalidad en línea, no solo los profesionales que se encuentran en España podrán participar, sino también aquellos que se encuentran en países como Chile, México, Perú, Argentina, Ecuador y República Dominicana. Esto amplía significativamente la oportunidad de conectarse con expertos y compartir conocimiento en el ámbito jurídico.
La agenda del congreso está diseñada para ofrecer un amplio espectro de temas de interés. Se espera la participación de más de 20 ponentes especializados en diversas áreas. Entre ellos se encuentran destacados profesionales como Javier Hurtado, Director de Inspección en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Elsa Punset, divulgadora y filósofa, Antonio Hermosilla, socio fundador de GAC Grup, y Manel Montero, CEO de MANPAT. Estos expertos compartirán sus experiencias y brindarán herramientas para abordar con éxito los desafíos digitales.
Además de las ponencias, el congreso contará con una zona de exposición donde se podrán visitar más de 30 stands de proveedores tecnológicos. Esta será una excelente oportunidad para conocer de primera mano las últimas innovaciones y establecer contactos con importantes actores del sector. También se presentarán historias de éxito inspiradoras, que permitirán comprender los desafíos a los que se han enfrentado durante sus procesos de transformación digital.
Una de las propuestas más atractivas del congreso es la posibilidad de participar en los Premios Pasión por el Despacho. Estos premios buscan reconocer el trabajo de aquellos proveedores tecnológicos o despachos que apuestan por la innovación en el sector jurídico, especialmente en áreas como la automatización de procesos internos. Los interesados en participar deberán inscribirse antes del 28 de febrero de 2024, completando el formulario digital disponible en la web del congreso.
Para participar en el congreso, tanto en su modalidad presencial como en línea, es necesario adquirir una entrada a través de la web del evento. Las entradas para la participación presencial tienen un valor de 140 euros más IVA e incluyen comidas, coffee breaks y cóctel durante los días del evento. Además, se ofrece la opción de adquirir un ticket para la cena de gala que se llevará a cabo el último día del congreso. Aquellos que opten por la participación virtual podrán hacerlo por un precio de 50 euros más IVA. Esta opción les permitirá acceder a todos los eventos programados, teniendo en cuenta la diferencia horaria.
En resumen, el IX Congreso de Transformación Digital en los Despachos Profesionales se presenta como un evento de gran relevancia para el sector jurídico. Con una agenda diversa, la participación de reconocidos ponentes y la posibilidad de establecer contactos con proveedores tecnológicos, este congreso brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la transformación digital en el ámbito jurídico. A aquellos interesados en participar, se les anima a adquirir su entrada lo antes posible y aprovechar esta invaluable experiencia.