Al igual que ocurrió en marzo con el precio de la electricidad, a partir del 1 de abril, se aplicará un aumento del 21% en el impuesto al gas.
En el año 2024, se vuelve a incrementar el IVA al gas por segunda vez. En febrero, este impuesto pasó del 5% al 10%, y ahora en abril subirá nuevamente al 21%, recuperando así su cifra habitual. Esta medida forma parte de las acciones que el Gobierno de España ha tomado para hacer frente a la subida desmesurada del costo del combustible y de la electricidad, motivada en parte por la Guerra en Ucrania y la inflación.
El Real Decreto-ley 8/2023, publicado el 27 de diciembre del año anterior, puso fin a las rebajas en el impuesto, haciendo que en marzo el IVA en la factura de la luz volviera al 21%, y a partir de abril ocurrirá lo mismo con el gas natural. Esto puede implicar un incremento en el monto de las facturas que los consumidores deberán abonar, aunque no necesariamente. Es por esto que muchos se preguntan si tendrán que pagar más en la próxima factura del gas.
La vuelta al IVA del 21% en el gas natural en el mes de abril puede generar incertidumbre en los consumidores respecto a si tendrán que pagar más por su consumo. La respuesta es que esto dependerá de la tarifa que tengan contratada, aunque el aumento del IVA se aplicará a todos los contratos.
En el caso de los consumidores con tarifa regulada del gas, también conocida como Tarifa de Último Recurso (TUR), no habrá un aumento en el costo, sino que incluso podrían experimentar una leve disminución. Esto se debe a que aunque el impuesto sube, el precio de esta tarifa ha sido revisado a la baja por el Gobierno hasta el 30 de junio, ya que su valor en el mercado ha caído en comparación con el trimestre anterior.
Por otro lado, aquellos consumidores que se encuentren en el mercado libre podrían enfrentar un incremento medio de 4,12 euros al mes en su factura de gas, equivale a cerca de 50 euros al año, debido a la subida del IVA al 21%.
En cuanto a la luz, la mayoría de los usuarios ya han notado el aumento en la factura del 21% de IVA. Cualquier consumo de electricidad realizado durante el mes de marzo ya incluía este incremento en el último recibo.
En resumen, a partir del 1 de abril, el IVA al gas subirá nuevamente al 21%. Esto puede implicar un incremento en las facturas de gas para algunos consumidores, dependiendo de la tarifa que tengan contratada. Los que se encuentren en la tarifa regulada no experimentarán un aumento en el costo, mientras que aquellos en el mercado libre podrían enfrentar un incremento medio de 4,12 euros al mes. Además, es importante destacar que el precio de la luz ya ha sido ajustado al 21% de IVA.