El Black Friday, que dará inicio el 24 de noviembre, presenta una oferta mejorada y más variada: desde productos tecnológicos hasta experiencias turísticas, incluyendo descuentos en viajes y dispositivos de última generación. Será un fin de semana lleno de actividad comercial que se extenderá hasta el lunes.
Se acerca uno de los días más esperados por los consumidores: el Black Friday. Esta fecha, originaria de Estados Unidos, se ha convertido en una tradición consumista que va más allá de simples descuentos. El Black Friday, que se llevará a cabo el 24 de noviembre, marca el inicio de una maratón de compras que se extiende a lo largo del fin de semana. Además, el lunes siguiente habrá otra oportunidad para disfrutar de descuentos con el Ciber Monday, llevando la fiebre de las ofertas al mundo digital.
Aunque los dispositivos electrónicos suelen ser los más buscados durante este fin de semana negro, hay una amplia gama de ofertas que abarca distintos sectores. Desde moda hasta turismo y servicios bancarios, los comercios se suman a la marea de descuentos ofreciendo oportunidades para renovar armarios, planificar viajes y aprovechar productos financieros con precios especiales.
En el ámbito tecnológico, gigantes como Amazon, PcComponentes y Media Markt han empezado a ofrecer ofertas que se extenderán a lo largo de todo el mes de noviembre. Los amantes de la tecnología encontrarán descuentos irresistibles en gadgets de última generación y equipos informáticos.
Las expectativas son altas y se estima que alrededor del 44% de la población española tiene la intención de sumergirse en esta vorágine de descuentos. Es una oportunidad perfecta para anticipar las compras navideñas, satisfacer los deseos de Papá Noel o los Reyes Magos, o simplemente renovar el hogar con electrodomésticos de última generación.
El sector turístico también se suma a esta fiebre de ofertas, ofreciendo descuentos atractivos en el precio de las estancias. Empresas como NH Hotel Group, Palladium Hotel Group y Meliá Hotels prometen descuentos de hasta el 40%, incentivando a aquellos que deseen escapar durante las festividades.
Las empresas de transporte, ya sea ferroviario o aéreo, también se suman a esta ola de ofertas. Ouigo, AirEuropa y Level ofrecen descuentos en billetes de tren y tarifas aéreas, haciendo que los viajes sean aún más accesibles durante el Black Friday.
En cuanto a la moda, este evento marca el inicio de las ofertas en este sector, sirviendo como antesala a las esperadas rebajas de enero. El Corte Inglés, Inditex y marcas como Women’s Secret, Springfield y Cortefiel se unen a la fiesta, revelando descuentos tanto en tiendas físicas como en línea.
Incluso el sector financiero se quiere sumar a esta vorágine comercial. Bancos como Santander, EBN Banco, Banco Sabadell y BBVA lanzan sus propias ofertas durante el viernes negro. Desde campañas de financiación online hasta tasas de interés históricamente atractivas en depósitos, las instituciones financieras buscan captar la atención de los consumidores con incentivos más allá de los productos tangibles.
En resumen, el Black Friday renueva su catálogo y amplía su oferta, abarcando múltiples sectores comerciales. Los consumidores tienen una oportunidad única para planificar estratégicamente sus compras, aprovechar ofertas sustanciales y sumergirse en la esencia festiva que este evento anticipado de compras trae consigo.