elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inesperada noticia: Subsidio para mayores de 52 años podría verse significativamente incrementado en el trabajo.

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
5 de febrero de 2024
en Economía y Consumo
0
Trabajo podría aumentar la cuantía del subsidio para mayores de 52 años

Descubrimiento revelador: ¡Tu jubilación podría estar al alcance a los 61 años con solo 15 años cotizados!

Revelado: Impactante diferencia de precios de la luz mañana ¡Aprovecha las horas más económicas y evita las costosas!

Descubre la fecha crucial para hacer tu declaración de la Renta en 2024, ¡no puedes perdértelo!

El Ministerio de Trabajo analizará la posibilidad de incrementar el monto de la prestación para personas mayores de 52 años, tal y como abogaban los sindicatos.

El proceso de reforma del subsidio por desempleo en España ha experimentado un contratiempo tras la derogación del Real Decreto-ley 7/2023 en el Congreso, donde los votos en contra de PP, Vox y Podemos impidieron su avance. Sin embargo, esta suspensión no será permanente, ya que el Gobierno necesita aprobar esta reforma para acceder al cuarto desembolso de los Fondos Europeos. Con este objetivo en mente, el Ministerio de Trabajo ha comenzado negociaciones con la patronal y los sindicatos desde este mismo lunes.

Es importante mencionar que, previamente, el Ministerio de Trabajo no incluyó a los agentes sociales en el diseño del decreto, lo cual fue criticado tanto por los empresarios como por los sindicatos. Los primeros consideraban que el nuevo sistema no motivaba lo suficiente a las personas desempleadas a buscar empleo, mientras que los segundos se oponían a la reducción de las cotizaciones del subsidio para mayores de 52 años, así como a la cuantía establecida, la cual consideraban insuficiente.

Respecto a este último punto, el Gobierno podría ceder, según las declaraciones del secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey. «El Gobierno está dispuesto a explorar todas las medidas que puedan obtener el respaldo del diálogo social a esta reforma», afirmó, cuando se le preguntó si estarían dispuestos a aumentar la cuantía del subsidio. De esta manera, el Ministerio de Trabajo está abierto a considerar dicho aumento.

En este sentido, los sindicatos proponen eliminar el Indicador público de Rentas con Efectos Múltiples (IPREM) como base para establecer las cuantías del subsidio y vincularlas al umbral de pobreza. Según ellos, las cuantías actuales «se han alejado demasiado de los umbrales de pobreza», por lo que proponen este nuevo parámetro para asegurar que sean lo suficientemente dignas. Sin embargo, este no es el único tema a discutir durante las negociaciones.

Por otro lado, otro punto polémico de la reforma del subsidio es la decisión del Gobierno de reducir la base de cotización del subsidio para mayores de 52 años. Hasta ahora, este subsidio era el único que permitía a los desempleados seguir cotizando para la jubilación, siendo el porcentaje del 125%. Sin embargo, la reforma contemplaba un recorte del 5% cada año hasta 2028, reduciéndose de forma definitiva hasta el 100%. Esta reducción fue lo que llevó a Podemos a votar en contra del Real Decreto.

Joaquín Pérez Rey ha aclarado que este tema se discutirá «dentro de diferentes alternativas», aunque los sindicatos comparten con el Ministerio de Trabajo la opinión de que «no se puede tratar de la misma manera» esta sobrecotización con un salario mínimo de 700 euros que con el actual de 1.134 euros brutos mensuales. El secretario de Estado ha afirmado que el recorte en la cotización del subsidio es consecuencia de la revalorización al 54% del Salario Mínimo Interprofesional desde 2019.

Además de estos puntos, se tratarán otras propuestas durante la reforma del subsidio. Los sindicatos abogan por una mayor protección para las personas que pasan a trabajar a tiempo parcial, respaldado también por la patronal. También proponen realizar cambios en el tránsito del subsidio al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y mejorar el reconocimiento de la prestación a las trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla.

Por su parte, la patronal defiende la revisión de un punto de la normativa española que obliga a ofrecer un trabajo «de calidad, indefinido y con garantías» a los desempleados. Esta petición no es vista con buenos ojos por el Ministerio de Trabajo, ya que consideran que es una garantía fundamental que no debe ser revisada.

El Gobierno tiene un plazo de dos meses para aprobar la reforma del subsidio, por lo cual trabajarán con los grupos parlamentarios para afinar el proyecto de ley antes de llevarlo a las Cortes. Esto permitirá cumplir con el compromiso europeo en el menor tiempo posible.

Temas: EconomíaGobierno de EspañaSubsidio para mayores de 52 añosSubsidios

Más en el Actual

Adiós a la prestación por nacimiento: el SEPE impide su cobro a estos desempleados
Economía y Consumo

El SEPE niega la prestación por nacimiento a desempleados, dejándolos sin su merecido apoyo económico.

2 de abril de 2024
Cuándo se puede consultar el borrador de la declaración de la Renta 2023-2024
Economía y Consumo

Novedad imperdible: Descubre cuándo estará el borrador de la declaración de la Renta 2023-2024 disponible.

2 de abril de 2024
Me puedo jubilar si tengo 61 años y 15 años cotizados
Economía y Consumo

Descubrimiento revelador: ¡Tu jubilación podría estar al alcance a los 61 años con solo 15 años cotizados!

2 de abril de 2024
Precio de la luz mañana, miércoles 3 de abril de 2024: las horas más baratas y más caras
Economía y Consumo

Revelado: Impactante diferencia de precios de la luz mañana ¡Aprovecha las horas más económicas y evita las costosas!

2 de abril de 2024
Estas son las nuevas bases mínimas de cotización para las Empleadas del Hogar
Economía y Consumo

Descubre las sorprendentes actualizaciones en las bases mínimas de cotización para empleadas del hogar.

2 de abril de 2024
Cuándo es obligatorio hacer la declaración de la Renta en 2024
Economía y Consumo

Descubre la fecha crucial para hacer tu declaración de la Renta en 2024, ¡no puedes perdértelo!

2 de abril de 2024
La Seguridad Social tiene una pensión de hasta 3.175 euros para quienes cuidan de un familiar hasta su fallecimiento
Economía y Consumo

Descubre la generosa pensión de hasta 3.175 euros otorgada por la Seguridad Social a los cuidadores familiares.

2 de abril de 2024
Precio de la gasolina y diésel hoy, 2 de abril de 2024: las gasolineras más baratas
Economía y Consumo

¡Las gasolineras con los precios más bajos de gasolina y diésel hoy, 2 de abril de 2024!

2 de abril de 2024
Siguiente artículo
Feijóo vuelve a utilizar el autismo como un insulto y se lleva una fuerte reprimenda

El señor Feijóo nuevamente emplea la condición del autismo en forma ofensiva y recibe una contundente reprimenda.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados