elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Informados por los hutíes, se registraron alrededor de 50 ataques provenientes de Estados Unidos y Reino Unido recientemente.

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
4 de febrero de 2024
en Actualidad
0
Los hutíes reportan casi medio centenar de ataques de EEUU y Reino Unido en los últimos días

Cómo silenciar las notificaciones de un contacto o chat específico en WhatsApp

El impactante movimiento de Alba Carrillo que deja en shock a Feliciano López y a todos

Asombroso suceso: Rosario Porto experimentó el amor en prisión, ¡dos veces durante su estancia!

La confirmación ha sido realizada por Yahya Saree, quien es el portavoz militar.

En las últimas horas, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, ha revelado que sus emplazamientos en Yemen han sido objeto de casi medio centenar de ataques internacionales. Estos ataques se han llevado a cabo en seis provincias del país, principalmente en Saná y Taiz. Se ha informado que estos bombardeos buscan frenar la campaña de los hutíes para obstaculizar el tránsito en el Mar Rojo, como medida de presión contra Israel en relación a los ataques contra el pueblo palestino.

En total, se han registrado 48 ataques, siendo 13 de ellos en Saná, 11 en Taiz y 9 en Hodeida, donde se encuentra el principal puerto del país. Estos ataques ponen en peligro la llegada de ayuda humanitaria a la región, lo cual ha sido criticado por organismos internacionales. Aunque Estados Unidos y Reino Unido han mencionado que se han realizado 36 ataques, el portavoz hutí ha confirmado el doble de esa cifra.

El portavoz militar hutí ha dejado claro que estos ataques no intimidarán su postura de apoyo al pueblo palestino en la Franja de Gaza. Además, ha asegurado que habrá una respuesta y castigo por parte de los hutíes. Esta serie de ataques internacionales se suma a los bombardeos realizados por Estados Unidos contra milicias proiraníes en Irak y Siria, como represalia por los ataques de estos grupos a sus posiciones en la región. En ambos casos, el denominador común ha sido la guerra entre Israel y Hamas, donde los grupos proiraníes y los insurgentes de Yemen han mostrado su apoyo al movimiento palestino.

Mientras tanto, en la Franja de Gaza, las fuerzas israelíes continúan sus ataques. En las últimas 24 horas, se han registrado 12 ataques en el sur de la Franja de Gaza, dejando un saldo de 107 muertos y 165 heridos. Los ataques aéreos y de artillería han afectado distintas zonas de la gobernación de Khan Yunis, incluyendo un hospital y una estación de combustible cercana.

Además, aviones de combate israelíes han atacado un edificio residencial en Rafá, donde un niño ha perdido la vida y varias personas han resultado heridas. También se han reportado ataques a torres residenciales en el barrio de Al-Rimal en la ciudad de Gaza, así como a tierras agrícolas en la zona de Jafraawi.

Desde el inicio de los ataques israelíes el 7 de octubre, más de 27,000 personas han sido asesinadas, más de 66,000 han resultado heridas y más de 2 millones de personas han sido desplazadas forzosamente. La mayoría se ha refugiado en la ciudad de Rafá, cerca de la frontera con Egipto, lo que representa el mayor éxodo masivo desde la Nakba de 1948.

En resumen, los ataques internacionales contra los hutíes en Yemen y los ataques israelíes contra la Franja de Gaza han dejado un saldo de muerte y destrucción en la región. La situación humanitaria es crítica y se requiere una acción urgente para detener la violencia y proteger a la población civil.

Más en el Actual

Pedro Muñoz, ex alcalde de Toreno, condenado a 16 años de cárcel por dejar parapléjica a su mujer
Actualidad

Pedro Muñoz, ex concejal de Ponferrada, sentenciado por maltrato, afirma que aquellos responsables no evaden prisión.

5 de febrero de 2024
Monasterio vota desde un escaño vacante y abre una crisis en la Asamblea de Madrid
Actualidad

La votación de Monasterio desde un escaño vacío desencadena una grave situación en la Asamblea madrileña.

5 de febrero de 2024
Feijóo vuelve a utilizar el autismo como un insulto y se lleva una fuerte reprimenda
Actualidad

El señor Feijóo nuevamente emplea la condición del autismo en forma ofensiva y recibe una contundente reprimenda.

5 de febrero de 2024
Sumar, abierto a la reforma de la LeCrim anunciada por Sánchez: "Hay que aprobar la amnistía"
Actualidad

Sumar está dispuesto a considerar la reforma de la LeCrim propuesta por Sánchez, con la aprobación de la amnistía.

5 de febrero de 2024
Sánchez se atreve a valorar 'Zorra' con un ataque a la 'fachosfera': "Ellos enviarían el Cara al Sol a Eurovisión"
Actualidad

Sánchez arriesga a evaluar ‘Zorra’ mientras critica a la ‘esfera de pensamiento de extrema derecha’: «Ellos postularían el himno franquista a Eurovisión».

5 de febrero de 2024
Qué es la 'Fachosfera', el término utilizado por Sánchez para definir a la derecha española
Actualidad

Sánchez no efectuará modificaciones en la legislación de amnistía, pero propone una alternativa para atraer a Junts.

5 de febrero de 2024
El Gobierno dará 3,5 millones de euros a UNRWA para mantener su actividad
Actualidad

El Gobierno destinará una suma de 3,5 millones de euros a UNRWA con el fin de sustentar su labor.

5 de febrero de 2024
Bukele es reelegido presidente de El Salvador en unas elecciones acusadas de irregularidades
Actualidad

Bukele es nuevamente elegido como presidente de El Salvador en elecciones cuestionadas por irregularidades.

5 de febrero de 2024
Siguiente artículo
La deducción en la Renta que quiere ampliar el Gobierno en las próximas semanas

El Gobierno sorprende con su plan para ampliar las deducciones en la Renta en semanas venideras.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados