El aún titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones obtiene parte de las responsabilidades de Economía.
El presidente Pedro Sánchez continúa llevando a cabo la conformación de su segundo Gobierno de coalición, y en esta ocasión realiza un importante movimiento al cambiar las responsabilidades de algunos miembros del gabinete. En este caso, José Luis Escrivá, quien hasta ahora se desempeñaba como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pasa a encargarse de la cartera de Transformación Digital. Este cambio de funciones puede indicar que Escrivá sea la elección del presidente para suceder a Nadia Calviño al frente del Ministerio de Economía en los próximos meses. Aunque no se ha anunciado oficialmente, es posible que este sea el plan de Sánchez para mantener una continuidad en su equipo de trabajo.
En este nuevo rol, se espera que Escrivá asuma la responsabilidad de dos secretarías de Estado que pertenecían a Calviño, específicamente las de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Estas áreas están relacionadas con proyectos que cuentan con financiamiento europeo, por lo que es de esperar que Escrivá se involucre en la gestión de estos fondos. Sin embargo, Calviño seguirá manteniendo la secretaría de Economía y Apoyo a la Empresa.
José Luis Escrivá cuenta con una amplia experiencia en el ámbito económico y financiero. Se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera en el Banco de España, donde ocupó cargos importantes en el Servicio de Estudios. Posteriormente, trabajó en Bruselas participando activamente en el proceso de integración monetaria en el Instituto Monetario Europeo. También fue jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo en Frankfurt y director para las Américas en el Banco Internacional de Pagos de Basilea.
Antes de asumir la presidencia de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Escrivá formó parte del BBVA durante ocho años, ocupando cargos destacados en el área de finanzas públicas. Durante su tiempo al frente de la AIReF, también fue presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea (EUIFIS).
En 2020, Escrivá dio un giro a su carrera al ingresar a la política española como Ministro de Seguridad Social y Migraciones. Durante su mandato, lideró importantes reformas en el sistema de pensiones. Ahora, con su nuevo nombramiento como responsable de Transformación Digital, se espera que siga desempeñando un papel relevante en la gestión económica del país.
En resumen, el cambio de responsabilidades de José Luis Escrivá dentro del Gobierno puede indicar que Pedro Sánchez lo tiene en consideración para ocupar el puesto de Ministro de Economía en un futuro próximo. Escrivá cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito económico y financiero, y su experiencia será clave en la implementación de políticas de transformación digital y en la gestión de fondos europeos. Sin duda, su nombramiento muestra la confianza que el presidente deposita en él y su capacidad para desempeñar un papel importante en el desarrollo económico del país.