elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
lunes, febrero 6, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

La almohada inteligente (y milagrosa) que detecta y detiene los ronquidos

24 de enero de 2023
en Estilo de Vida
0
El coixí intel·ligent (i miraculós) que detecta i atura els roncs
Compartir en FacebookTwittear

Los ronquidos pueden suponer un enfado para quienes los emite, pero sobre todo para quienes los sienten. Además, los expertos afirman que hacer estos ruidos ásperos a diario es una patología que debería tratarse. De hecho, pueden ser el primer síntoma de la apnea del sueño. No hay ningún aspecto positivo en roncar, pero sí muchos trucos y remedios para intentar dormir mejor. Ahora, uno almohada es capaz de detectar los ronquidos. Y lo más importante: los detiene. Este detalle, para muchos, puede suponer un antes y un después en su salud y bienestar.

La ronquera es provocada normalmente por la posición del cuerpo y la cabeza. En concreto, se genera cuando los músculos del cuello se relajan y la lengua se reprocha a la boca. El ronquido se produce cuando algo impide que el aire fluya libremente. En ese momento, los tejidos blandos como la lengua y el paladar apremian las vías respiratoriasque vibran, y se produce así el molesto sonido.

Cojín inteligente

El aparato casi milagroso se llama Motion Pillow y la ha desarrollado la compañía surcoreana 10minds. La almohada detecta los ronquidos gracias a un dispositivo en el exterior de la almohada, que incorpora un sistema de aprendizaje automático. Durante los primeros días de uso, registra y recopila los ronquidosasí como estudia las diferencias de los sonidos grabadosexplicaron los inventores en el CES de Las Vegas, la feria de tecnología más influyente del mundo.

Una vez determina los patrones de la persona e identifica cuando empieza a roncar, la almohada, que contiene unos almohadas que se hinchan y se desinflan, le mueve la cabeza delicadamente hasta que encuentra la postura idónea para cortar los sonidos. Asimismo, cuando la almohada ha surtido efecto y ha detenido la ronquera, las almohadas se desinflan, y el usuario vuelve a la posición normal.

Los ensayos clínicos con el Motion Pillow reflejan que el 93,7% de los usuarios experimentaron una reducción en los ronquidos, segons recoge 10 min en su web. Esto hizo que consiguieran el Premio a la Innovación en el CES 2023. Esta almohada va acompañada de una ‘app’ disponible tanto para Android como para iOS que muestra la recopilación de los datos de la calidad de sueño registradas. Entre otras cosas, muestra las horas de sueño, las distintas fases y los hábitos de sueño.

.

Trucos caseros para eliminar los mocos de la garganta durante los resfriados

Salvo en la 080 Barcelona Fashion con la vuelta a la presencialidad y la apuesta por la moda circular

Cómo evitar la resaca: consejos para no tener dolor de cabeza después de una noche de fiesta

Temas: BlandosLas VegasTecnologíatrucos
Anterior artículo

Los exoplanetas extremadamente calientes pueden tener un clima extremo, como nubes de óxido de aluminio y lluvia de titanio

Siguiente artículo

¿Cuáles son algunas pistas sobre los climas de los exoplanetas?

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

Inma Escriche, paciente de cáncer: «Llevo 102 sesiones de quimio;  soy un milagro con patas»
Estilo de Vida

Inma Escriche, paciente de cáncer: «Llevo 102 sesiones de quimio; soy un milagro con patas»

6 de febrero de 2023
La seqüenciació massiva de l’ADN obre un nou horitzó en la lluita contra el càncer
Estilo de Vida

La secuenciación masiva del ADN abre un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer

5 de febrero de 2023
38.000 casos nous de càncer a Catalunya cada any; els de còlon, pròstata i mama, els més comuns
Estilo de Vida

38.000 nuevos casos de cáncer en Cataluña cada año; los de colon, próstata y mama, los más comunes

5 de febrero de 2023
Prendre una copa de vi al dia provoca 4.600 casos de càncer de mama a l’any a la UE
Estilo de Vida

Tomar una copa de vino al día provoca 4.600 casos de cáncer de mama al año en la UE

4 de febrero de 2023
Els 7 consells del neuròleg per mantenir sa el cervell i evitar riscos d'ictus, Alzheimer...
Estilo de Vida

Aprueban en Estados Unidos el fármaco que ralentiza el Alzheimer, pese al riesgo de efectos adversos

3 de febrero de 2023
La millor hora per sopar si vols aprimar-te ràpid, segons els experts en nutrició
Estilo de Vida

La mejor hora para cenar si quieres adelgazar rápido, según los expertos en nutrición

3 de febrero de 2023
Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión
Estilo de Vida

Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión

2 de febrero de 2023
Els aliments ultraprocessats augmenten els bacteris relacionats amb malalties inflamatòries
Estilo de Vida

El abuso de comida basura puede causar la enfermedad del hígado graso

1 de febrero de 2023
Siguiente artículo
¿Cuáles son algunas pistas sobre los climas de los exoplanetas?

¿Cuáles son algunas pistas sobre los climas de los exoplanetas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.