elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

La crítica de Marina Ovsiannikova hacia Putin podría haber desencadenado un presumible acto de envenenamiento.

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
13 de octubre de 2023
en Actualidad
0
La periodista rusa Marina Ovsiannikova podría haber sido envenenada tras sus críticas a Putin

La alianza entre De Roussel y Le Pen es clave para resaltar la elegancia de la nueva ‘miss Francia’.

La Ministra de Asuntos Exteriores de Francia arriba a Israel con el propósito de prevenir mayor violencia en la zona.

Cómo comprar entradas para el Musée d’Orsay de París

Una periodista experimentó malestar el jueves por la mañana al descubrir que había sido objeto de un presunto ataque por parte de las agencias de inteligencia rusas al abrir la puerta de su residencia.

La fiscalía de París está investigando un posible caso de envenenamiento de la periodista rusa Marina Ovsiannikova, quien ha estado refugiada en Francia después de denunciar la propaganda del Kremlin sobre la guerra en Ucrania. La reportera experimentó malestar el jueves por la mañana al abrir la puerta de su apartamento y aseguró haber sido víctima de un ataque por parte de los servicios secretos rusos. Sin embargo, más tarde cambió su versión y atribuyó su malestar a una intoxicación alimentaria.

Marina Ovsiannikova, de 32 años, se hizo famosa en marzo de 2022 cuando interrumpió en directo un programa de noticias de la televisión estatal rusa con una pancarta que decía «No quiero hacer propaganda». Como consecuencia de su acto de rebeldía, Ovsiannikova fue despedida y acosada por las autoridades rusas, quienes incluso le retiraron su pasaporte y le impusieron una multa. Ante esta situación, la periodista decidió buscar asilo político en Francia y continuó su trabajo periodístico colaborando con medios independientes y opositores al Kremlin. En julio de 2022, participó en una protesta frente al Kremlin llevando una camiseta con la frase «Soy periodista, no terrorista», lo que resultó en una condena a ocho años de cárcel por parte de un tribunal ruso.

La fiscalía francesa ha decidido abrir una investigación para determinar si Ovsiannikova ha sido objeto de un intento de asesinato por parte de agentes rusos, siguiendo los casos previos de envenenamiento del exespía Serguéi Skripal y su hija Yulia en el Reino Unido en 2018, así como el del líder opositor Alexéi Navalni en Siberia en 2020. Los investigadores franceses han tomado muestras en el domicilio de la periodista y han interrogado a varios testigos. Ovsiannikova afirmó haber visto a dos hombres con pasamontañas huyendo del lugar y acusó a los servicios secretos rusos de estar detrás del ataque. Sin embargo, posteriormente negó haber sido envenenada y atribuyó su malestar a una intoxicación alimentaria causada por unos mejillones que había consumido la noche anterior.

La organización Reporteros Sin Fronteras ha confirmado que Ovsiannikova se encuentra bajo supervisión médica y que su estado de salud ha mejorado. Christophe Deloire, secretario general de RSF, expresó su alivio por la recuperación de la reportera y pidió respeto por su intimidad, destacando su valentía al defender la libertad de prensa.

Hasta el momento, la embajada rusa en Francia no ha emitido ningún comentario sobre el caso, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha calificado las acusaciones de Ovsiannikova como «infundadas» y «provocadoras», negando cualquier implicación de Rusia en el supuesto envenenamiento y acusando a la periodista de buscar publicidad.

El caso de Marina Ovsiannikova ha generado una gran repercusión mediática y política en Francia, donde varios representantes han expresado su solidaridad con la periodista y han condenado las violaciones de los derechos humanos en Rusia. El presidente Emmanuel Macron incluso se ha comunicado personalmente con Ovsiannikova para ofrecerle su apoyo y ha exigido a Putin que respete la libertad de expresión y el derecho de asilo.

Temas: Francia

Más en el Actual

Pedro Muñoz, ex alcalde de Toreno, condenado a 16 años de cárcel por dejar parapléjica a su mujer
Actualidad

Pedro Muñoz, ex concejal de Ponferrada, sentenciado por maltrato, afirma que aquellos responsables no evaden prisión.

5 de febrero de 2024
Monasterio vota desde un escaño vacante y abre una crisis en la Asamblea de Madrid
Actualidad

La votación de Monasterio desde un escaño vacío desencadena una grave situación en la Asamblea madrileña.

5 de febrero de 2024
Feijóo vuelve a utilizar el autismo como un insulto y se lleva una fuerte reprimenda
Actualidad

El señor Feijóo nuevamente emplea la condición del autismo en forma ofensiva y recibe una contundente reprimenda.

5 de febrero de 2024
Sumar, abierto a la reforma de la LeCrim anunciada por Sánchez: "Hay que aprobar la amnistía"
Actualidad

Sumar está dispuesto a considerar la reforma de la LeCrim propuesta por Sánchez, con la aprobación de la amnistía.

5 de febrero de 2024
Sánchez se atreve a valorar 'Zorra' con un ataque a la 'fachosfera': "Ellos enviarían el Cara al Sol a Eurovisión"
Actualidad

Sánchez arriesga a evaluar ‘Zorra’ mientras critica a la ‘esfera de pensamiento de extrema derecha’: «Ellos postularían el himno franquista a Eurovisión».

5 de febrero de 2024
Qué es la 'Fachosfera', el término utilizado por Sánchez para definir a la derecha española
Actualidad

Sánchez no efectuará modificaciones en la legislación de amnistía, pero propone una alternativa para atraer a Junts.

5 de febrero de 2024
El Gobierno dará 3,5 millones de euros a UNRWA para mantener su actividad
Actualidad

El Gobierno destinará una suma de 3,5 millones de euros a UNRWA con el fin de sustentar su labor.

5 de febrero de 2024
Bukele es reelegido presidente de El Salvador en unas elecciones acusadas de irregularidades
Actualidad

Bukele es nuevamente elegido como presidente de El Salvador en elecciones cuestionadas por irregularidades.

5 de febrero de 2024
Siguiente artículo
Esto dice el Banco de España sobre el recibo domiciliado de luz y de agua

Descubre el impactante informe del Banco de España acerca de los recibos domiciliados de luz y agua.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados