A partir del 27 de noviembre, los beneficiarios de la pensión de incapacidad permanente recibirán un pago de más de 6.000 euros de la Seguridad Social.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó recientemente que los pensionistas de incapacidad permanente, que actualmente suman 940.032 personas, recibirán un ingreso adicional de más de 6.000 euros a partir del 27 de noviembre. Esta noticia ha sido confirmada por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Entre los beneficiarios de esta medida se encuentran aquellos que reciben la pensión máxima mensual, que asciende a 3.059 euros, así como aquellos que están cobrando dos pensiones simultáneamente, como la incapacidad permanente y la viudedad. También se beneficiarán aquellos que hayan cotizado durante al menos 25 años por la base máxima antes de sufrir la incapacidad laboral.
Es importante destacar que el desembolso realizado por el Estado para cubrir estas pensiones de incapacidad ascendió a 1.056 millones de euros. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que no todos los beneficiarios cumplen con los requisitos para recibir esta pensión adicional.
El importe adicional que se abonará corresponde a dos mensualidades juntas, debido a que coincide con el cobro de la paga extra de Navidad. Por lo general, las pensiones contributivas se perciben en 14 pagas anuales, pero dos de ellas son extras y se pagan cada seis meses. En el caso de los pensionistas de incapacidad permanente, recibirán una paga extra en junio y otra en noviembre, además de la mensualidad ordinaria.
Sin embargo, es importante mencionar que esta forma de pago solo aplica para los beneficiarios cuya incapacidad provenga de una enfermedad común o un accidente no laboral. Los demás beneficiarios recibirán la misma cantidad de dinero al final del año, aunque de manera prorrateada en cada mensualidad.
El pago de la pensión de incapacidad permanente se realiza a mes vencido, entre el primer y cuarto día hábil del mes correspondiente. No obstante, existe la posibilidad de que el pago se adelante al día 25 de cada mes o al siguiente día hábil. En este caso, los beneficiarios podrán disponer de los fondos a partir del próximo lunes, 27 de noviembre de 2023.
Es importante mencionar que algunas entidades bancarias, como CaixaBank, han confirmado que seguirán adelantando el pago al día 24 de cada mes.
En resumen, los pensionistas de incapacidad permanente recibirán un ingreso adicional de más de 6.000 euros a partir del 27 de noviembre. Esta medida beneficiará a aquellos que cumplen con ciertos requisitos, como recibir la pensión máxima, tener varias pensiones simultáneas o haber cotizado durante al menos 25 años por la base máxima. Es importante aclarar que esta forma de pago solo aplica en casos de incapacidad derivada de enfermedad común o accidente no laboral. El pago se realizará a mes vencido, aunque algunas entidades bancarias pueden adelantarlo al día 24.