En realidad, podemos hacer muchas cosas con nuestras viejas toallas | Getty Images
De esta forma podrás dar una segunda vida a las toallas antiguas o casi sin utilizar
Las utilizamos a diario, ya sea en lavarnos la cara por la mañana, en remojarnos las manos antes de comer, o cuando nos bañamos. Por eso, con cada uso, pueden llegar a dañarse fácilmente.
Es más, lo común es que, después de cada lavado, las toallas acaben convirtiéndose en unas incómodas telas ásperas, muy molestas al tacto. Por eso llega un momento en el que podemos optar por tirarlas o, mejor aún, reciclarlas.
Las mejores ideas para reciclar una toalla
A continuación, dejamos una lista con algunos ejemplos para que des una segunda vida en tus toallas.
1. Alfombra de baño
Se trata, en realidad, de una de las opciones de reciclaje más sencillas y simples, ya que verdaderamente no debemos hacer mucho más (en pocos segundos la tendremos lista).
Y es que bastará con utilizar nuestra toalla vieja y, en lugar de tirarla a la basura, utilizarla como alfombra de baño, colocándola en el suelo cada vez que nos vamos a duchar oa bañar. ¡Y ya está!
Las zapatillas de baño pueden ser opciones ideales para aprovechar las viejas toallas | GETTY IMAGES
2. Zapatillas de baño
De la misma forma que podemos utilizar la toalla para hacer una alfombra de baño con la que secar nuestros pies después de una ducha relajante, podemos hacer unas zapatillas o chanclas de baño.
Sólo necesitas una toalla de algodón vieja, unas chancletas viejas, piel sintética e hilo de ropa. Las zapatillas son útiles para utilizarlas como plantilla con la que recortar trozos de toalla por igual. Además, con el resto de la toalla (es decir, con lo que te sobre), podrás hacer biseles donde poner los pies.
▶️ Vídeo del día
3. Guantes de cocina
Cada vez que utilizamos el horno, es normal necesitar algo para tomar el plato o la bandeja caliente con el fin de no quemarnos con la alta temperatura que desprende.
Si no dispones de guantes de cocina, pero sí tienes una toalla de baño vieja, ¿qué puede ser mejor que reutilizarla de esta forma? Sólo necesitarás una toalla vieja y otros guantes de cocina, que vas a utilizar en esta ocasión como plantilla.
Para ello, haz una plantilla dibujando la forma del guante de cocina en un pedazo grande de cartón. Recorta partes de la toalla y deja, eso sí, varios milímetros para poder hacer la costura. Por último, cose las dos partes.
4. Guantes de fregar
Si en lugar de un guante de cocina, prefieres optar por otra cosa, puedes utilizar una toalla de baño para elaborar unos guantes de fregar el cuerpo, ideal para exfoliarte la piel en la ducha.
Es posiblemente uno de los pasos más sencillos y simples. Sólo tendrás que recortar dos piezas (para que tengan la forma de un guante) y coserlas entre sí. ¡A punto! Una vez lo hayas hecho, podrás dejar los guantes en el baño, para que puedas utilizarlos en la ducha siempre que lo necesites.
Otros trucos útiles para evitar que se estropeen nuestras toallas
Después de una buena ducha, nada es más desagradable que encontrarse frente a frente con una toalla muy áspera que rasga la piel, sin resecarla. Si prefieres evitar que las toallas se estropeen rápidamente, puedes hacer varias cosas. Lo más sencillo es lavar la ropa de baño dos veces en la lavadora con ciclo caliente.
Por ejemplo, para el primer lavado, sustituye tu detergente habitual por 200 ml de vinagre blanco. Y, para la segunda, utiliza 100 gramos de bicarbonato de sodio en lugar del detergente. También es aconsejable utilizar una menor cantidad de detergente siempre, ya que los residuos pueden afectar negativamente a la textura de la toalla.
.