El primer encuentro plenario del año discutirá varias propuestas vinculadas a dicha región autónoma.
Las elecciones autonómicas en Galicia están tomando una trascendencia nacional que no se había visto en años anteriores. Esta semana, la campaña electoral llega al Pleno del Congreso de los Diputados, donde se debatirán y votarán iniciativas presentadas por el PP y el PSOE relacionadas con la situación de Galicia.
El martes se debatirán dos proposiciones no de ley (PNL). La primera, presentada por el PP, busca implementar un plan de conservación y mantenimiento de las carreteras y el sistema ferroviario en Galicia. El partido critica las inversiones y ejecución de leyes por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, y reclama una actuación más ágil y asignación de recursos para la comunidad gallega.
Por otro lado, el PSOE centrará su propuesta en el sector automotriz como estratégico para Galicia, proponiendo un modelo más sostenible con el vehículo eléctrico. El partido insta al Gobierno a invertir en la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y a aprovechar las energías renovables en la comunidad autónoma.
Durante la sesión de control al Gobierno el miércoles, el ministro de Transportes, Óscar Puente, responderá preguntas sobre los planes del Ejecutivo en Galicia para los próximos años. Esto permitirá destacar las políticas de infraestructura y transporte desde 2019 y futuras actuaciones en la región.
Además, se plantearán preguntas sobre el estado de conservación de las carreteras en Galicia y se abordará el vertido de pélets de plástico en las costas gallegas. El ministro de Transportes informará sobre las acciones del Gobierno y las medidas a adoptar. Este incidente generó disputas políticas entre la Xunta y el Gobierno central en enero, con acusaciones sobre la eficacia de las acciones y las responsabilidades de cada administración.
En otro orden de cosas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que este es «el momento» del PSdeG para hacerse con la Xunta tras «muchos años de política absolutamente pasiva». Destacó que la sociedad gallega tiene ganas de cambio y de mejorar los servicios públicos y la industria en la región.
El objetivo de los socialistas es recuperar la prosperidad de Galicia y hacer que la industria represente un 20% del PIB. Grande-Marlaska defendió que la región merece un gobierno liderado por el PSOE y por José Ramón Gómez Besteiro.
En resumen, la dimensión nacional de las elecciones gallegas se hace evidente esta semana en el Pleno del Congreso. Los partidos presentarán iniciativas relacionadas con las infraestructuras y el sector automotriz en Galicia, y se abordarán temas como el estado de las carreteras y el vertido de plástico en las costas. Además, el ministro de Transportes comparecerá para informar sobre los planes del Gobierno en la región. En este contexto, el PSOE busca aprovechar el momento para hacerse con la Xunta y revitalizar la economía de Galicia.