elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las controversias por el autoritarismo y la lucha contra la delincuencia marcan la administración de Nayib Bukele.

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
4 de febrero de 2024
en Actualidad
0
Nayib Bukele, entre la lucha contra la delincuencia y las controversias por su autoritarismo

Cómo silenciar las notificaciones de un contacto o chat específico en WhatsApp

El impactante movimiento de Alba Carrillo que deja en shock a Feliciano López y a todos

Asombroso suceso: Rosario Porto experimentó el amor en prisión, ¡dos veces durante su estancia!

En una época en la cual América está experimentando un cambio hacia ideologías de izquierda, el mandatario de El Salvador se posiciona como un líder que desafía esa corriente a través de tácticas controvertidas.

En las elecciones presidenciales y legislativas de El Salvador, Nayib Bukele tiene todas las cartas a su favor para ser elegido en primera vuelta. Según las últimas encuestas, el presidente cuenta con un 80 por ciento de los votos, muy por encima del 50,01 por ciento necesario para evitar una segunda ronda. Sus cinco oponentes, en cambio, no alcanzarían ni siquiera el 15 por ciento juntos.

La figura de Bukele se ha consolidado como una figura polémica y relevante en la escena política centroamericana. Desde que asumió el poder en 2019, ha encabezado un gobierno con un enfoque firme en la lucha contra la delincuencia y los grupos maras, aunque este enfoque ha sido objeto de críticas y controversias por los métodos empleados.

Uno de los pilares de su presidencia ha sido su abordaje combativo contra la delincuencia y la violencia en El Salvador. Ha implementado estrategias para debilitar a las pandillas y grupos maras que han causado estragos en el país durante décadas. El presidente ha adoptado un enfoque frontal para combatir esta problemática, implementando medidas como el uso conjunto de fuerzas de seguridad y militares en áreas de alta criminalidad, operativos para desmantelar estructuras criminales y la reducción de la influencia de las maras en las comunidades. Estos esfuerzos han contribuido a una disminución significativa en los índices de homicidios del país, aunque han generado controversia.

El fenómeno de las maras, como la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y el Barrio 18, ha sido un desafío persistente en El Salvador. Estos grupos criminales se fortalecieron en comunidades marginadas y se involucraron en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la extorsión y el secuestro. Su violencia indiscriminada generó un clima de temor y desesperación en muchas partes del país.

En este contexto, Nayib Bukele ha surgido como una figura que ha logrado reducir drásticamente los índices de homicidios. El país, antes considerado uno de los más violentos de América, ha experimentado una transformación notable en términos de seguridad. Sin embargo, su estrategia ha sido cuestionada por su falta de independencia judicial y la imposición de jueces afines al gobierno. Además, organizaciones internacionales han expresado preocupaciones sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y la falta de respeto a los derechos humanos.

La persecución gubernamental a voces críticas, como el periódico independiente El Faro, también ha sido una característica del mandato de Bukele. El medio trasladó parcialmente sus operaciones a Costa Rica debido al acoso y las amenazas por parte del gobierno salvadoreño, lo que representa un serio problema para la libertad de prensa.

A pesar de las controversias y críticas, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad en el país y ha logrado proyectar una imagen de liderazgo fuerte y carismático. Su enfoque en la seguridad y su postura innovadora en relación con las criptomonedas han resonado más allá de las fronteras de El Salvador, despertando admiración en otros países de la región.

Sin embargo, el camino hacia una posible reelección en 2024 ha generado divisiones y preocupaciones sobre el respeto a las normas democráticas. Además, la apuesta por las criptomonedas ha enfrentado desafíos y críticas, lo que pone en duda su eficacia a largo plazo.

En conclusión, el legado de Nayib Bukele es una combinación de éxitos y controversias. Si bien ha logrado avances significativos en términos de seguridad, su estrategia ha generado preocupaciones sobre el estado de la democracia y el respeto a los derechos humanos. Como líder en un contexto cambiante, su figura seguirá siendo objeto de atención tanto a nivel nacional como internacional.

Más en el Actual

Pedro Muñoz, ex alcalde de Toreno, condenado a 16 años de cárcel por dejar parapléjica a su mujer
Actualidad

Pedro Muñoz, ex concejal de Ponferrada, sentenciado por maltrato, afirma que aquellos responsables no evaden prisión.

5 de febrero de 2024
Monasterio vota desde un escaño vacante y abre una crisis en la Asamblea de Madrid
Actualidad

La votación de Monasterio desde un escaño vacío desencadena una grave situación en la Asamblea madrileña.

5 de febrero de 2024
Feijóo vuelve a utilizar el autismo como un insulto y se lleva una fuerte reprimenda
Actualidad

El señor Feijóo nuevamente emplea la condición del autismo en forma ofensiva y recibe una contundente reprimenda.

5 de febrero de 2024
Sumar, abierto a la reforma de la LeCrim anunciada por Sánchez: "Hay que aprobar la amnistía"
Actualidad

Sumar está dispuesto a considerar la reforma de la LeCrim propuesta por Sánchez, con la aprobación de la amnistía.

5 de febrero de 2024
Sánchez se atreve a valorar 'Zorra' con un ataque a la 'fachosfera': "Ellos enviarían el Cara al Sol a Eurovisión"
Actualidad

Sánchez arriesga a evaluar ‘Zorra’ mientras critica a la ‘esfera de pensamiento de extrema derecha’: «Ellos postularían el himno franquista a Eurovisión».

5 de febrero de 2024
Qué es la 'Fachosfera', el término utilizado por Sánchez para definir a la derecha española
Actualidad

Sánchez no efectuará modificaciones en la legislación de amnistía, pero propone una alternativa para atraer a Junts.

5 de febrero de 2024
El Gobierno dará 3,5 millones de euros a UNRWA para mantener su actividad
Actualidad

El Gobierno destinará una suma de 3,5 millones de euros a UNRWA con el fin de sustentar su labor.

5 de febrero de 2024
Bukele es reelegido presidente de El Salvador en unas elecciones acusadas de irregularidades
Actualidad

Bukele es nuevamente elegido como presidente de El Salvador en elecciones cuestionadas por irregularidades.

5 de febrero de 2024
Siguiente artículo
¿Te acuerdas de ‘Supernanny’? Así está ahora la niñera más famosa de España

La increíble evolución de la niñera más famosa de España desde su exitoso programa 'Supernanny'.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados