Las vacaciones a menudo conllevan excesos a la hora de alimentarse. Sin embargo, con la vuelta a la rutina, hay quien busca redimirse de los caprichos de más permitidos en los meses estivales. Por eso, en este artículo, te explicamos las cinco cosas que no debes comer si tu objetivo es perder peso. Cada pequeño cambio, cuenta.
Productos ultraprocesados
Los ultraprocesados son alimentos no naturales elaborados de forma artificial por la industria alimentaria. Identificarlos es sencillo, puesto que son aquellos que tienen más de tres ingredientes. Por ejemplo los bollos industriales. Si quieres perder peso debes huir de este tipo de productos y sustituirlos por comida real (en inglés «real food»). Muchos se están apuntando en los últimos meses en las redes sociales a la moda de alimentarse sólo de estos productos. No es difícil comer bien: cambia los snacks por fruta y habrás mejorado considerablemente tu alimentación.
Azúcar
Es importante tener en cuenta la cantidad de azúcar que ingerimos, ya que comerlos una gran cantidad al día puede acarrear problemas para la salud. Por eso es necesario reducirla. Prueba a dar pequeños pasos para tomar menos azúcar: el café, por ejemplo, con sacarina. Así reducirás en varias cucharadas la cantidad total de azúcar que tomas en el día a día.
Refrescos
Si eres un amante de las bebidas azucaradas, seguro que consumes refrescos. Aunque es preferible beber aguasi quieres darte un capricho, deberías considerar ingerir la versión cero de estos productos. Tienen un sabor prácticamente igual al original, pero llevan menos azúcar. Prueba a cambiarte de variedad, así evitarás cientos de calorías. Además, elige siempre que sea posible la versión cero frente a la light.
Cookies y dulces
El desayuno es la comida más importante del día. Todos los expertos lo dicen. Pero, ¿has notado alguna vez que por mucho que comas galletas y dulces, un rato después tienes hambre otra vez? Esto se debe a que las calorías de este tipo de alimentos no son las adecuadas. Prueba de cambiar las galletas y los bollos por fruta, queso o yogur.
Alcohol
Seguro que has escuchado mil veces esto de tener una «barriga cervecera» o que el alcohol son «calorías vacías». Si bebes habitualmente alcohol intenta dejar de hacerlo durante varias semanas y verás cómo responde el organismo. Las calorías dependen de la graduación del alcohol. Por este motivo, por cada copa de 100 ml de alcohol que ingieras, las bebidas que más te engordan son el vodka (300 kcal), el anís (297), el whisky y el coñac (280) y el ron y la ginebra (244).
.