El 10 de abril el SEPE efectúa el depósito correspondiente. Varias entidades bancarias anticipan la entrega de la ayuda para el desempleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de realizar el pago de todas las prestaciones y subsidios por desempleo. Esta institución lleva a cabo los pagos todos los días 10 de cada mes, cumpliendo así con los plazos establecidos. Sin embargo, en caso de que este día fuera festivo o inhábil, el pago se efectuará al siguiente día hábil. Este procedimiento se aplica tanto a las prestaciones contributivas como a otros subsidios, como la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 52 años.
El SEPE realiza el abono de todas las prestaciones cada 30 días, correspondiendo al mes inmediato siguiente al devengo. Es decir, se efectúa a mes vencido, tal y como lo establece la normativa vigente.
Es importante destacar que algunos bancos y entidades financieras suelen adelantar el momento de cobro, llegando incluso a realizar el pago antes de la fecha estipulada por el SEPE. Este adelanto es posible gracias a una cuenta centralizada que poseen estas entidades con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). A través de esta cuenta, los bancos pueden conocer con varios días de antelación quiénes son los beneficiarios de las prestaciones y ayudas gestionadas por el SEPE y la Seguridad Social, permitiéndoles decidir la fecha en la que realizarán el abono, siempre antes de la fecha límite establecida.
En el caso concreto de abril de 2024, el miércoles 10 es la fecha en que el SEPE realizará el ingreso de todas las prestaciones y subsidios por desempleo. Sin embargo, si este día es festivo en alguna localidad, el pago se retrasará al siguiente día hábil, es decir, el jueves 11 de abril.
Además, cabe destacar que existen entidades financieras que ofrecen la opción de adelantar el ingreso unos días, por lo que es posible recibir el pago el viernes 8 de abril. Las fechas de ingreso para el mes de abril, según diferentes entidades bancarias, son las siguientes:
– CaixaBank: miércoles 10 de abril
– Banco Santander: entre el 4 y 5 de abril
– BBVA: miércoles 10 de abril
– ING: miércoles 10 de abril
– Openbank: entre el 4 y 5 de abril
– Bankinter: miércoles 10 de abril
– Unicaja: miércoles 10 de abril
– ImaginBank: miércoles 10 de abril
– Ibercaja: miércoles 10 de abril
– Abanca: miércoles 10 de abril
– Banco Sabadell: miércoles 10 de abril
– Cajasur: miércoles 10 de abril
– Cajamar: miércoles 10 de abril
– Caja Siete: miércoles 10 de abril
– Cajas Rurales: varía según la provincia, pero la mayoría abona el día 10.
Para saber cuánto se va a cobrar de prestación por desempleo en un mes determinado, se puede acceder a la Sede Electrónica del SEPE o realizar una consulta telefónica llamando al 060 en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.
Es importante tener en cuenta que, en caso de recibir una cantidad menor a la esperada o no recibir el pago, puede deberse a diferentes motivos, como el fin de la prestación, la reducción de la prestación al 60% a partir del séptimo mes, o que este sea el último mes de paro y se cobre únicamente hasta el último día reconocido.