Comer en exceso y grandes cantidades puede dañar el estómago | Getty Images
Tener en cuenta estas recomendaciones puede aliviarnos el malestar
¿Quién no ha estado nunca en una reunión con familiares o amigos y se ha puesto las botas? Seguramente, en algún momento de nuestra vida, todos lo hayamos hecho. Sin embargo, comer de forma desmedida nos puede pasar factura, nuestro sistema digestivo se puede resentir y, por tanto, provocarnos malestar físico.
Cenas, cumpleaños, bodas, fiestas… cualquier evento social de estas características augura una gran cantidad y variedad de comida. Aunque es muy difícil acudir a uno y resistirse ante estos manjares, y esto puede tener una explicación.
Está demostrado: comemos más si estamos acompañados
Algunos estudios han intentado dar una posible respuesta a este hecho. Al parecer, existe una tendencia a comer más cuando estamos acompañados, a diferencia de cuando estamos solos. Este hecho se conoce también como «facilitación social», y está influencerdo directamente por la compañía que tenemos en la mesa.
De esta manera, cuanto más gente esté reunida, más duración tendrá el evento y, por tanto, más cantidad y variedad de comida podremos ingerir. Sin embargo, debemos tener presente que todo esto favorece la ingesta de determinados alimentos que, muchas veces, están llenos de grasas y calorías.
Esta composición, evidentemente, no hace ningún bien en nuestro organismo, y mucho menos en nuestro estómago. Por eso, es muy habitual que aparezcan las famosas indigestiones.
La ciencia ha demostrado que comemos más en compañía | Istock
Tal y como señala el Servicio Gallego de Salud (SERGAS), ante estas situaciones es muy probable que experimentemos una serie de síntomas bastante incómodos. Los más habituales suelen ser las náuseas, la hinchazón abdominal y la digestión pesada. Sin embargo, también pueden ir acompañados de eructos y regurgitaciones y, en algunos casos, incluso de vómitos.
Consejos para recuperarnos de un empacho
Pero por suerte de muchos, estos excesos pueden aliviarse siguiendo una serie de consejos. Juan Revenga, dietista y nutricionista, explica cuáles suelen funcionar en estos casos.
El primero se trata de realizar un ayuno. Después de habernos hartado enormemente, es completamente normal que nos sintamos pesados y sin hambre, por tanto, son precisamente estos dos factores los que hay que aprovechar. Tal y como señala Revenga, lo mejor que podemos hacer es dejar descansar nuestro aparato digestivo y no comer hasta que volvamos a tener hambre.
▶️ Vídeo del día
El segundo consejo se centra en optar por determinados alimentos. Si después de un empacho decidimos volver a comer, ¿qué mejor que ingerir alimentos de dieta blanda. Por ejemplo, los vinos, sopas o arroces son la mejor opción para reanudar nuestro sistema digestivo. Además, es conveniente que comamos despacio y no nos forcemos en ningún momento.
Y el tercer consejo, aunque sea evidente para algunos, se basa en reponer y no hacer ejercicio justo después de comer. Si nuestro estómago se siente pesado, es muy probable que nosotros podamos sentir también malestar. Las náuseas o la hinchazón suelen estar presentes después de empacharnos.
Por tanto, si hacemos ejercicio después de comer, lo que haremos será acentuar aún más estas sensaciones. Lo mejor, en cualquier caso, es reponer y descansar.
¿Es posible prevenir los empachos?
Como hemos visto, los empachos suelen estar acompañados de síntomas y sensaciones muy molestas y desagradables. Sin embargo, la buena noticia es que es posible prevenirlos. Por eso, la Sociedad Catalana de Digestología ha decidido lanzar una serie de recomendaciones.
Después de hartarse es importante escoger alimentos blandos | Getty Images
La primera es reducir el consumo de bebidas alcohólicas, optando por otras alternativas como el agua o los zumos. Asimismo, se recomienda no comer en exceso, no repetir platos y no llenarlos demasiado. La hora que comemos también influye, por tanto, conviene no ingerir determinados alimentos justo antes de acostarse.
En cualquier caso, si durante las comidas empezamos a experimentar los síntomas descritos anteriormente, lo inteligente es parar. Así, estaremos previniendo un posible empacho y además disfrutaremos mejor de las fiestas.
.