elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
viernes, septiembre 22, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ácidos grasos podrían existir en el espacio

28 de mayo de 2023
en Ciencia y Tecnología
0
Los ácidos grasos podrían existir en el espacio
Compartir en FacebookTwittear

Joan Carles i Felip coincidiran a Galícia: s’evitaran o hi haurà retrobada?

L’aliment perfecte per sopar: té un alt contingut en fibra i un 92% d’aigua

Lolita Flores diu que va refugiar-se en l’alcohol i explica porquè

Un equipo de físicos ha descubierto que el entorno de una nube molecular en el espacio interestelar puede respaldar la existencia de ácidos grasos, un componente clave de la vida en la Tierra.

Los astrónomos han logrado grandes avances en los últimos años en la identificación de una variedad de moléculas orgánicas y prebióticas en las nubes de gas interestelar. Estas moléculas, ricas en carbono y oxígeno, forman los componentes básicos de la química utilizada por la vida. Por ejemplo, los astrónomos han descubierto recientemente algunos aminoácidos, que son los componentes fundamentales de todas las proteínas utilizadas por la vida en la Tierra.

A medida que los astrónomos continúan descubriendo moléculas orgánicas cada vez más complejas, es natural preguntarse qué más podría haber. Pero el espacio es un entorno excepcionalmente duro para la vida, no solo por sus bajas temperaturas, sino también por la intensa radiación que inunda constantemente cualquier región del espacio interestelar.

A pesar de estos desafíos, un equipo de físicos realizó una serie de simulaciones por computadora del entorno interestelar típico y descubrió que los ácidos grasos pueden formar y estabilizar. Los ácidos grasos son cadenas de átomos de carbono e hidrógeno que forman los componentes básicos de todo tipo de grasa que consumimos y mantenemos en nuestro cuerpo. Los investigadores descubrieron que el carbono y el hidrógeno pueden unirse de forma natural a pesar de los entornos de baja temperatura y baja presión de las nubes de gas interestelar. Estas cadenas luego forman enlaces estables que pueden persistir durante largos períodos de tiempo.

Los ácidos grasos también se combinan con los aminoácidos para formar estructuras de proteínas mucho más complejas, por lo que el descubrimiento de ácidos grasos en las nebulosas confirmaría que los ingredientes para la vida son abundantes en todo el cosmos.

Para encontrar estos ácidos grasos, los astrónomos descubrieron que podemos usar técnicas existentes. Una de estas técnicas se llama espectros de rotación de microondas. Los ácidos grasos pueden rotar de ciertas maneras que liberan frecuencias particulares de radiación de microondas que podemos detectar. Serán necesarias más observaciones para descubrir si estos ingredientes esenciales realmente existen en las profundidades del espacio.

Anterior artículo

¿Podríamos resucitar el telescopio espacial Spitzer?

Siguiente artículo

Algunos objetos interestelares probablemente han sido capturados

Federico G.

Federico G.

Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Ahora compartiendo mis conocimientos y las últimas noticias del ámbito tecno-científico.

Más en el Actual

It's Going to Take More Than Early Dark Energy to Resolve the Hubble Tension
Ciencia y Tecnología

It’s Going to Take More Than Early Dark Energy to Resolve the Hubble Tension

13 de septiembre de 2023
A Hubble Space Telescope view of M87's core and its jet. it points nearly directly at us and is also known as a blazar. Astronomers are studying other blazars that have meandering jets and think that binary black holes may be hidden inside some of them. Courtesy STScI.
Ciencia y Tecnología

Some Galaxies Contain Double Supermassive Black Holes

13 de septiembre de 2023
A New Telescope Could Detect Decaying Dark Matter in the Early Universe
Ciencia y Tecnología

A New Telescope Could Detect Decaying Dark Matter in the Early Universe

13 de septiembre de 2023
Humanity Will Out-Communicate all Life on Earth Within 90 Years
Ciencia y Tecnología

Humanity Will Out-Communicate all Life on Earth Within 90 Years

13 de septiembre de 2023
JWST Gazes into the Dark Molecular Clouds at the Heart of the Milky Way
Ciencia y Tecnología

JWST Gazes into the Dark Molecular Clouds at the Heart of the Milky Way

13 de septiembre de 2023
TESS Finds a Planet That Takes 482 Days to Orbit, the Widest it’s Seen so Far
Ciencia y Tecnología

TESS Finds a Planet That Takes 482 Days to Orbit, the Widest it’s Seen so Far

13 de septiembre de 2023
TESS Finds a Planet That Takes 482 Days to Orbit, the Widest it’s Seen so Far
Ciencia y Tecnología

TESS Finds a Planet That Takes 482 Days to Orbit, the Widest it’s Seen so Far

13 de septiembre de 2023
The Space Station is Getting Gigabit Internet
Ciencia y Tecnología

The Space Station is Getting Gigabit Internet

13 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
Los rayos cósmicos erosionan todos menos los objetos interestelares más grandes

Algunos objetos interestelares probablemente han sido capturados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.