elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
viernes, septiembre 22, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los contaminantes ambientales elevan el riesgo de infectarse de la covid-19

28 de febrero de 2023
en Estilo de Vida
0
Los contaminantes ambientales elevan el riesgo de infectarse de la covid-19
Compartir en FacebookTwittear

Tener niveles elevados de algunos contaminantes químicos en la sangre se relaciona con un riesgo mayor de infectarse por coronavirus y desarrollar la covid-19. Así lo muestra un estudio de el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar)de el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y otros centros, que se publica en la revista Enviromental Research.

La investigación revela que los contaminantes que podrían aumentar más este riesgo son algunos derivados del pesticida DDT, el plomo, el talio, el rutenio, el tántalo, el manganeso y el benzo(b)fluoranteno. Los resultados del estudio pueden explicar en parte las grandes diferencias en las respuestas inmunitarias y clínicas ante la infección de la cóvido-19.

¿Por qué algunas personas se infectan de la Covid-19 y otras no en condiciones de exposición similares? ¿Y por qué unas desarrollan la enfermedad y, en cambio, otras no lo hacen? Éstos han sido algunos de los grandes interrogantes desde el inicio de la pandemia de la covid y los investigadores siguen buscando explicaciones científicas para completar sus respuestas.

Algunos factores que influyen en estas diferencias son la edadlas enfermedades que una persona ya padece (comorbilidad)la densidad de personas en una vivienda o la exposición al virus en el transporte público o en el trabajo, entre otros. La respuesta inmunitaria y clínica es compleja e intervienen muchos factores. Ahora, los resultados de ese trabajo aportan una posible nueva explicación. Los investigadores tenían congeladas muestras de sangre de 154 personas sanas de la población general de Barcelona obtenidas en 2016 y han relacionado los sus niveles de contaminantes con la frecuencia de la infección y la incidencia de la covid-19 durante 2020 y 2021.

Los autores del trabajo han observado que en los casos con mayores niveles sanguíneos de algunos contaminantes el riesgo de infección y desarrollar la enfermedad es mayor. Los responsables son el DDD y el DDEderivados de el insecticida DDTasí como el plomoel talioel rutenioel tántaloel benzo(b)fluoranteno y el manganeso.

El riesgo de infección es mayor cuanto más altos son los niveles sanguíneos de talio, rutenio, plomo y oro, mientras que es menor con concentraciones más elevadas de hierro y selenio

El riesgo de infección es mayor cuanto más altos son los niveles sanguíneos de talio, rutenio, plomo y oromientras que es menor cuanto más altos son las concentraciones de hierro y selenio. «Lo que el estudio observa es que algunos de estos contaminantes incrementan el riesgo de ser seropositivo y de tener la enfermedad», recalca el doctor Miquel Portauno de los autores del estudio y investigador del IMIM-Hospital del Maren declaraciones recogidas en un comunicado.

La doctora Gemma Moncunill, investigadora de ISGlobal y también autora del estudio, señala que un hallazgo «muy relevante» de este trabajo es que se han podido identificar mezclas de hasta cinco sustancias de varios grupos químicos que aumentan los riesgos de contraer el cóvido en las personas.

Sustancias que llegan al cuerpo por múltiples vías

Los contaminantes llegan al cuerpo por múltiples vías, como los aparatos electrónicos o su utilización en piensos en la ganadería intensiva. Por ello, los investigadores que han participado en este estudio apuntan a que «si se confirma que las asociaciones encontradas son causales, existen políticas que pueden controlar los correspondientes riesgos asociados».

Dos morts i diverses hospitalitzacions pel virus Nipah

Un lleuger augment dels casos de covid fa avançar la campanya de vacunació

La covid es dispara a Catalunya en ple estiu, però encara està molt lluny d’onades anteriors

Detrás de este estudio se encuentran investigadores del IMIM-Hospital del Mar; ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa; la Universidad de Las Palmas y de los centros de investigación biomédica en red (CIBER) de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC).

.

Temas: CoronavirusCovid-19especial SaludHospital del MarinfecciónSaludTrabajoVirus
Anterior artículo

Vargas Llosa, feliz sin Isabel Preysler: «He recuperado mi libertad»

Siguiente artículo

Nuevas pruebas en el caso de Mario Biondo, exmarido de Raquel Sánchez Silva

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

Deu recomanacions per practicar activitats de muntanya de manera segura
Estilo de Vida

Deu recomanacions per practicar activitats de muntanya de manera segura

21 de septiembre de 2023
5 consells per fer el canvi d'armari
Estilo de Vida

5 consells porfer el canvi d’armari

21 de septiembre de 2023
La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya
Estilo de Vida

La fruita per a majors de 50 anys que millora la memòria i manté el colesterol a ratlla

20 de septiembre de 2023
El trucat definitiu per fer el canvi d'armari en pocs minuts
Estilo de Vida

El trucat definitiu porfer el canvi d’armari en pocs minuts

20 de septiembre de 2023
El 'boom' de la cirurgia estètica postpandèmia: de què s'operen ara els espanyols?
Estilo de Vida

El ‘boom’ de la cirurgia estètica postpandèmia: de què s’operen ara els espanyols?

19 de septiembre de 2023
Dos morts i diverses hospitalitzacions pel virus Nipah
Estilo de Vida

Dos morts i diverses hospitalitzacions pel virus Nipah

18 de septiembre de 2023
El codony: fruita de temporada
Estilo de Vida

El codony: fruita de temporada

16 de septiembre de 2023
Madrid, capital de moda
Estilo de Vida

Madrid, capital de moda

15 de septiembre de 2023
Siguiente artículo

Nuevas pruebas en el caso de Mario Biondo, exmarido de Raquel Sánchez Silva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.