elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

No se asuste por el riesgo de un choque de asteroides en 2046

18 de marzo de 2023
en Ciencia y Tecnología
0
NASA visualization of asteroid 2023 DW
Compartir en FacebookTwittear

La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya

Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes

10 mejores lugares para visitar en Armenia

Un asteroide recién descubierto llamado 2023 DW ha generado un gran revuelo durante la semana pasada, debido a una probabilidad estimada de 1 en 670 de impacto en el Día de San Valentín de 2046. Pero a pesar de un aviso de la NASA y el resultado titulares de miedono hay necesidad de poner un asteroide del fin del mundo en su agenda para esa fecha.

La evaluación de riesgos no tiene tanto que ver con el lanzamiento probabilístico de los dados cósmicos como con la incertidumbre asociada con un conjunto limitado de observaciones astronómicas. Si el caso de 2023 DW se desarrolla de la misma manera que todos los sustos de asteroides anteriores se desarrollaron en el transcurso de casi 20 añosmás observaciones reducirán el riesgo a cero.

Sin embargo, el alboroto sobre una roca espacial que podría tener un ancho de 165 pies (50 metros) destaca un par de tendencias a tener en cuenta: es probable que recibamos más de estas alertas de asteroides en los próximos años, y es probable que la NASA dedicar más atención a evitar objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos, o NEO.

Si un asteroide de 50 metros de ancho atravesara la atmósfera de la Tierra, podría crear una explosión en el aire con tanta potencia como una bomba nuclear. Tal explosión, conocida como el evento Tunguska, tuvo lugar en Siberia en 1908, arrasando cientos de miles de acres de tierras forestales remotas. Un choque similar en el lugar equivocado podría destruir una ciudad. No sería tan mortal como el impacto cósmico que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de añosque se cree que fue causado por un asteroide de 6 a 10 millas de ancho, pero podría provocar una emergencia global.

Un programa de búsqueda de asteroides con base en el desierto de Atacama en Chile descubrió 2023 DW en febrero, y algunas de las proyecciones de su trayectoria se cruzaron con la órbita de la Tierra el 14 de febrero de 2046. Su tamaño, descrito de diversas formas como tan grande como una piscina olímpica, la Torre Inclinada de Pisa o 27 pandas – se estimó en función de su brillo.

La NASA tomó el avistamiento lo suficientemente en serio como para darle un 1 en la escala Torino del 1 al 10, que se utiliza para calificar los riesgos de los objetos cercanos a la Tierra. 2023 DW es actualmente el único objeto que tiene una calificación distinta de cero. Algunos fueron tan lejos como para trazar dónde podría golpear el asteroide si golpea la Tierra. (Las posibilidades varían a lo largo de una línea que se extiende desde el extremo sur de la India hasta la costa este de los EE. UU.).

#2023DW. Con solo 3 días de arco, encontré aproximadamente 1 en 400 posibilidades de impacto el 14 de febrero de 2046 (JPL 1/770). Seguramente pronto se descartará esta posibilidad, sin embargo, como ejercicio, calculé dónde podría caer el asteroide si ocurriera esta posibilidad. pic.twitter.com/ldlSYJMvMz

— PD (@Piero_Sicoli) 2 de marzo de 2023

Los astrónomos enfatizaron que el Evaluación de riesgos, que actualmente es de 1 en 670, se basa en una cantidad muy limitada de datos sobre la órbita del asteroide alrededor del sol. Esa incertidumbre se visualiza como un «elipsoide de error», con la Tierra en algún lugar dentro de la zona de incertidumbre alargada en forma de huevo.

“A menudo, cuando se descubren nuevos objetos por primera vez, se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres y predecir adecuadamente sus órbitas en el futuro”, dice la NASA. explicado en una serie de tuits.

Cuantas más observaciones acumule, menor será el elipsoide de error. Y a menudo resulta que los astrónomos pueden identificar un asteroide recién descubierto en observaciones archivadas, proporcionando más puntos de datos para refinar sus proyecciones orbitales. Lo que sucede típicamente es que el elipsoide de error finalmente se reduce a un tamaño que deja fuera a la Tierra.

Si la evaluación de riesgos cambia significativamente en las próximas semanas, actualizaremos este elemento para reflejar el cambio. A más largo plazo, prepárese para que las alertas de asteroides de este nivel se vuelvan más rutinarias.

Cuando el Observatorio Vera C. Rubin en Chile comience un estudio de gran angular del cielo alrededor de 2024, se espera que identificar miles de asteroides potencialmente peligrosos. de la NASA Misión NEO Surveyor, cuyo lanzamiento está previsto para 2028, también se sumará sustancialmente al recuento de asteroides. A técnica de análisis de datos basada en la nube iniciado en la Universidad de Washington con el apoyo del Instituto de Asteroides y la Fundación B612 podría agilizar el proceso de seguimiento y facilitar la distinción de los cuasi accidentes de las amenazas genuinas.

¿Qué pasa si se detecta una amenaza real? La NASA y la Agencia Espacial Europea ya están buscando formas de desviar un asteroide potencialmente más que amenazante. El año pasado, la prueba de redirección de doble asteroide de la NASA mostró que una nave espacial impactante podría alterar la órbita de un asteroide, y un misión de seguimiento de la ESA llamada Hera cuantificará el efecto con mayor precisión.

Para cuando 2023 DW aparezca para su fecha del Día de San Valentín en 2046, las agencias espaciales y los formuladores de políticas del mundo deberían saber qué hacer en caso de que el encuentro cercano amenace con volverse intenso y pesado.

Mientras se desempeñaba como editor científico de MSNBC.com en 2011, Alan Boyle formó parte del Grupo de Trabajo de Comunicación de Riesgos/Medios de Objetos Cercanos a la Tierra para un informe que fue preparado por la Fundación Mundo Seguro y la Asociación de Exploradores del Espacio y puesto a disposición del Comité de la ONU sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

Anterior artículo

Encontrar vida en el Sistema Solar significa analizar una gran cantidad de datos. El trabajo perfecto para el aprendizaje automático

Siguiente artículo

Una galaxia distante se comió a todos sus amigos. Ahora está solo

Federico G.

Federico G.

Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Ahora compartiendo mis conocimientos y las últimas noticias del ámbito tecno-científico.

Más en el Actual

El universo brilla en rayos gamma en esta nueva animación de la NASA
Ciencia y Tecnología

El universo brilla en rayos gamma en esta nueva animación de la NASA

24 de marzo de 2023
Mire la ruptura del meteorito de Chelyabinsk en esta simulación detallada
Ciencia y Tecnología

Mire la ruptura del meteorito de Chelyabinsk en esta simulación detallada

24 de marzo de 2023
Helicóptero Ingenuity de la NASA ve una hermosa puesta de sol en Marte
Ciencia y Tecnología

Helicóptero Ingenuity de la NASA ve una hermosa puesta de sol en Marte

24 de marzo de 2023
Venus Breakthrough, $ 1B para desorbitar la ISS, Moon Spacesuits
Ciencia y Tecnología

Venus Breakthrough, $ 1B para desorbitar la ISS, Moon Spacesuits

24 de marzo de 2023
Aquí es donde Artemis III podría aterrizar.  Parece... Acogedor
Ciencia y Tecnología

Aquí es donde Artemis III podría aterrizar. Parece… Acogedor

24 de marzo de 2023
¡La Navidad de ciencia ficción está arruinada!  El planeta Vulcano no existe
Ciencia y Tecnología

¡La Navidad de ciencia ficción está arruinada! El planeta Vulcano no existe

24 de marzo de 2023
Restos de un glaciar relicto encontrados cerca del ecuador en Marte
Ciencia y Tecnología

Restos de un glaciar relicto encontrados cerca del ecuador en Marte

24 de marzo de 2023
Las lunas favoritas del sistema solar de los geólogos planetarios;  Una discusión en profundidad
Ciencia y Tecnología

Las lunas favoritas del sistema solar de los geólogos planetarios; Una discusión en profundidad

23 de marzo de 2023
Siguiente artículo
Una galaxia distante se comió a todos sus amigos.  Ahora está solo

Una galaxia distante se comió a todos sus amigos. Ahora está solo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.