Ocho muertos por el ataque de un hipopótamo contra una canoa en Malawi
Ataque mortal en río Mtayamoyoal sur de Malawi. Al menos ocho personas han muerto y más de una quincena siguen desaparecidas después de que un hipopótamo haya embestido la canoa con la que se desplazaban. La primera víctima mortal de ese accidente que se produjo el lunes fue un bebé, que fue localizado por los equipos de búsqueda y rescate. La embarcación, donde viajaban 37 personas que querían cruzar de un margen a otro del río, volcó y hundió después del golpe que le propinó el animal. Trece personas sobrevivieron después de conseguir llegar a nado hasta la orilla. Este jueves, las autoridades del país centroafricano confirmaron que se han encontrado seis cadáveres más en la zona del suceso, pero todavía quedan 17 desaparecidospor lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Dos menores, entre las víctimas mortales
La canoa con los pasajeros atravesaba el río hacia la orilla de Mozambique, donde las personas realizan actividades agrícolas. En esta zona, el agua está plegada de cocodrilos e hipopótamos. De las ocho víctimas mortales, dos son menores. Tal y como ha confirmado la portavoz de la Policía de Nsanje -distrito al sur de Malaui-, Agnes Zalakoma, se trata de un adolescente y de un bebé, que fue el primer cuerpo que se localizó. El resto de víctimas son adultos.
Zalakoma también ha apuntado que todos los fallecidos eran residentes de la aldea de Chimzeti. Las tareas de investigación siguen activas y trabajan a contrarreloj para intentar localizar a las otras 17 personas que han sido dadas por desaparecidas.
La parlamentaria por Nsanke, Gladys Ganda, ofreció declaraciones a la emisora estadounidense Voice of America donde detalló que Mtayamoyo, el nombre del río, significa “trampa mortal”. “Atraviesas el río por tu cuenta y riesgo, ya que está plagado de cocodrilos e hipopótamos y las canoas que operan en la zona no están motorizadas”. Ganda aseguró que, con la construcción de un puente sobre el río, se podrían evitar tragedias como ésta.