elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, diciembre 7, 2023
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ojo con tus ingresos: la Seguridad Social planea reducir pensiones por debajo del mínimo en 2024

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
19 de noviembre de 2023
en Economía y Consumo
0
La Seguridad Social bajará las pensiones en 2024 por debajo las mínimas si se reciben estos ingresos

Zara sorprende al mundo con la fecha de lanzamiento de su innovadora plataforma de segunda mano

¡Sorpresa navideña! ¿Qué nos depara la gasolina esta vez? ¿Se avecina otro aumento?

Calviño sorprende y deja plantado a Sánchez y al Gobierno para liderar el Banco Europeo de Inversiones.

Aquellas personas jubiladas que reciben el complemento a mínimos deben entender que existen umbrales de ingresos establecidos para poder recibirlo. Si se superan esos límites, es posible que se vea reducida de manera significativa la pensión.

Las pensiones contributivas podrían experimentar un incremento del 4% en 2024, según las estimaciones de la Seguridad Social basadas en el Índice de Precios de Consumo (IPC) promedio anual entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Este aumento sería aún mayor en el caso de las pensiones mínimas, como parte de la «reforma Escrivá» de las pensiones. Sin embargo, existe la posibilidad de que la Seguridad Social reduzca la pensión de los jubilados que reciben el complemento a mínimos si superan un nivel de ingresos determinado, lo que significa que recibirían menos de la pensión mínima establecida.

El complemento a mínimos es una cantidad adicional que se suma a la pensión contributiva en caso de que esta sea inferior a los límites mínimos establecidos por la ley. En otras palabras, si la pensión no alcanza la cantidad suficiente, este complemento ayuda a aumentarla hasta llegar al mínimo legal estipulado.

Según los últimos datos proporcionados por la Seguridad Social, en España hay 2.153.470 pensionistas que reciben el complemento a mínimos. De ellos, las mujeres son las más afectadas, representando el 27,23% del total de beneficiarios, con 1.444.003 pensionistas, en comparación con los hombres, que constituyen el 14,84% del total de beneficiarios con 709.452 pensionistas beneficiarios de este complemento.

Para poder recibir este complemento, los pensionistas deben cumplir una serie de requisitos, y en caso de cumplir con ellos, su pensión podría verse afectada.

Es importante destacar que el complemento a mínimos se revisa anualmente y no es consolidable. Esto significa que para mantenerlo, es necesario cumplir con los requisitos y no superar el límite de ingresos establecido. De lo contrario, la Seguridad Social puede retirar este complemento y la pensión quedaría por debajo del mínimo establecido.

Entre los requisitos para poder recibir el complemento a mínimos, se encuentra el hecho de tener una pensión contributiva reconocida cuyo importe sea inferior al mínimo establecido. Además, el beneficiario debe residir en España, aunque existen excepciones en función de acuerdos o normativas internacionales. Por último, no debe tener ingresos adicionales significativos provenientes del trabajo, inversiones, actividades empresariales o ganancias patrimoniales, que superen un umbral determinado según su situación familiar.

Para el año 2023, el límite de ingresos establecido es de 8.614,00 euros al año para los pensionistas sin cónyuge a cargo o sin cónyuge. En el caso de los pensionistas con cónyuge a cargo, el límite de ingresos asciende a 10.048,00 euros al año. Estas cifras son para este año y es probable que aumenten en 2024 con la revalorización de las pensiones.

La Seguridad Social establece que solo se debe comunicar esta situación a aquellos pensionistas que prevean recibir ingresos acumulados que excedan los límites establecidos durante el 2023. Es importante tener en cuenta que esto difiere de las pensiones no contributivas, donde existe la obligación de presentar una declaración anual de ingresos durante el primer trimestre de cada año, según el artículo 372 del Real Decreto Legislativo 8/2015.

En resumen, las pensiones contributivas podrían revalorizarse en un 4% en 2024, mientras que las pensiones mínimas experimentarían un incremento aún mayor. Sin embargo, los jubilados que reciben el complemento a mínimos deben tener en cuenta que existen límites de ingresos establecidos, y superarlos podría resultar en la reducción de su pensión. Es fundamental cumplir con los requisitos y estar al tanto de los límites establecidos para mantener este complemento.

Temas: EconomíaJubilaciónPensiones

Más en el Actual

Zara pone fecha al lanzamiento de su plataforma de segunda mano
Economía y Consumo

Zara sorprende al mundo con la fecha de lanzamiento de su innovadora plataforma de segunda mano

7 de diciembre de 2023
La Navidad trae otro giro con los precios de la gasolina: ¿volverá a subir?
Economía y Consumo

¡Sorpresa navideña! ¿Qué nos depara la gasolina esta vez? ¿Se avecina otro aumento?

7 de diciembre de 2023
Calviño abandona a Sánchez y al Gobierno: a un paso de presidir el Banco Europeo de Inversiones 
Economía y Consumo

Calviño sorprende y deja plantado a Sánchez y al Gobierno para liderar el Banco Europeo de Inversiones.

7 de diciembre de 2023
Últimos días para conseguir los 500 euros que regala el Banco Santander
Economía y Consumo

Oportunidad imperdible: Banco Santander ofrece 500 euros, ¡aprovecha antes de que sea tarde!

7 de diciembre de 2023
Precio de la luz mañana viernes, 8 de diciembre, por horas: cuándo es más barata
Economía y Consumo

Descubre la increíble sorpresa del precio de la luz mañana: ¿cuándo será más económica?

7 de diciembre de 2023
Las ejecuciones de hipotecas bajan, pero la mayoría son sobre vivienda habitual
Economía y Consumo

Descuento impresionante: Chocante disminución de ejecuciones hipotecarias, con enfoque en residencias habituales. ¡Evidencia impactante aquí!

7 de diciembre de 2023
La Seguridad Social avisa por carta de la actualización sobre el Ingreso Mínimo Vital: estas personas lo pierden
Economía y Consumo

¡La Seguridad Social te informa por carta quiénes pierden el Ingreso Mínimo Vital actualizado!

7 de diciembre de 2023
¿Cuánto me queda de pensión con 27 años cotizados y cuánto se cobra de jubilación?
Economía y Consumo

El secreto que revela cuánto dinero recibirás en tu jubilación con 27 años cotizados.

7 de diciembre de 2023
Siguiente artículo
Incautan una pistola a un alumno de la academia militar de la princesa Leonor en la manifestación de Ferraz

Un estudiante de la academia militar de la princesa Leonor es hallado portando una pistola en la protesta de Ferraz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados