elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
lunes, mayo 29, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué impacto tiene la contaminación acústica en nuestra salud?

22 de abril de 2023
en Estilo de Vida
0
Quin impacte té la contaminació acústica en la nostra salut?
Compartir en FacebookTwittear

Estar sometidos de forma constante a niveles de ruido por encima del cual se recomienda, puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física y psicológica

La contaminación acústica tiene efectos nocivos para el nuestro organismo. Para concienciar sobre el problema del ruido en los hogares y los centros de trabajo, el último miércoles del mes de abril se celebra ‘el Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido’, este año será el 26. Una efeméride que subraya la necesidad de buscar soluciones para aislar la casa del ruido exterior y ganar en calidad de vida. Según datos que maneja ‘Kronos Homes’, una de las promotoras inmobiliarias líderes en España y Portugaldos de cada diez españoles sufren problemas de ruidos producidos por vecinos o procedentes del exterior.

La contaminación acústica es la presencia de ruido ambiental excesivo y continuado en el tiempoproducido por la acción humana, lo que genera malestar y tiene consecuencias nefastas para la salud física y psicológica. Sufrir este problema en casa es especialmente molesto, ya que el nuestro vivienda es el lugar destinado al descansoen actividades de ocio ya pasar uno tiempo de calidad.

El ruido de los vecinos no sólo hace perder el sueño: también puede matarte

Alexandra Costa

Dentro de la contaminación acústicahay que diferenciar dos tipos de fuentes generadoras de ruido: la que se genera en el interior de los hogares y la que se produce en el exterior. Dentro de nuestros hogares, la contaminación acústica puede proceder de los electrodomésticos o de los ladridos de un perro. En cambio, los ruidos del exterior pueden deberse al paso de coches por una carretera cercana, obras en la calle o vecinos molestosentre otras posibilidades.

La contaminación acústica puede proceder de diferentes fuentes, éstas son las más frecuentes:

  1. Tráfico rodado. Es uno de los principales foco de contaminación acústicaespecialmente en los hogares situados cerca de carreteras y autopistas
  2. Tráfico aéreo. Los viviendas ubicados bajo rutas aéreas soportan unos niveles de ruido muy por encima de lo deseado.
  3. Obras urbanas. Las obras urbanas son las responsables de una gran contaminación acústica, aunque de carácter transitorio.
  4. Animales. Los ladridos y aullidos de un perro se pueden considerar contaminación acústica, ya que pueden alcanzar hasta 80 decibelios.
  5. Electrodomésticos. Los electrodomésticos en funcionamiento, como la lavadora y la secadorason una fuente de ruido, aunque, la contaminación acústica se debe, principalmente, a la radiola televisión o los dispositivos musicales con potentes altavoces.
  6. Restauración y ocio nocturno. Los bares y restaurantes, especialmente si tienen terrazas en el exterior, son una fuente de ruido que sufren los vecinos de la zona.


Estar sometidos de forma constante a niveles de ruido por encima del cual se recomienda puede tener consecuencias negativas en la nuestra salud física y psicológica.

Estos son los principales efectos nocivos:

1. Pérdida auditiva

Estar sometido a contaminación acústica puede provocar, a la larga, una disminución de la capacidad auditiva y la pérdida de oído en los casos más graves.

2. Problemas psicopatológicos

Ante una fuente de ruido constante se acelera el pulsolas pulsaciones aumentan, y la persona se encuentra nerviosa o puede sufrir episodios gástricos o dolores de cabeza.

3. Empeoramiento del estado de salud

La contaminación acústica puede elevar la hipertensión o provocar problemas cardiovasculares. También es perjudicial para mantener el organismo equilibrado cuando se sufre diabetes.

4. Perturbación del sueño

Una de las principales consecuencias directas de un exceso de ruido es la falta de descansoespecialmente durante la nochecosa que provoca insomnio, malestar y nerviosismo.

5. Menor concentración

El ruido impide una correcta concentraciónlo que provoca una disminución de la productividad y bajo rendimiento.

6. Estados de ánimo alterados

No descansar adecuadamente a consecuencia de la contaminación acústica hace que las personas se muestren cansadas y presenten problemas de conductatales como agresividad o irritabilidad.

7. Nerviosismo en niños y mascotas

Los niños y las mascotas son especialmente sensibles a los ruidos elevados y constantes, lo que a veces se traduce en intranquilidad o cambios bruscos de carácter.

8. Problemas psicológicos

La contaminación acústica puede provocar problemas de estrés, ansiedad, depresión y fatiga crónica a las personas que la padecen.

9. Dificultades de memoria y atención

Un ruido constante tiene como consecuencia problemas de atención y memoria, dificultando la tarea de quien, por ejemplo, esté estudiante para un examen o preparándose una oposición.

.

Detectan compuestos químicos de cremas solares y cosméticos en cordones umbilicales

El sector privado aglutina al 70% de los hospitales especializados en salud mental y al 63% de las camas

¿Tienes ganas de comer todo el día? Seis trucos definitivos para reducir estas ganas y conseguir adelgazar

Temas: ContaminaciónFísicaNiñosobrasSaludtráfico
Anterior artículo

La Luna es el mejor lugar para transportar combustible para cohetes

Siguiente artículo

JUICE lanzado a Júpiter, AI ayudando a la astronomía, Terran-1 ya no existe

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

Detecten compostos químics de cremes solars i cosmètics en cordons umbilicals
Estilo de Vida

Detectan compuestos químicos de cremas solares y cosméticos en cordones umbilicales

22 de mayo de 2023
Demostren que una dosi menor d’un fàrmac contra un tipus de càncer de mama ja és efectiva en un 32% de casos
Estilo de Vida

Demuestran que una dosis menor de un fármaco contra un tipo de cáncer de mama ya es efectiva en un 32% de casos

12 de mayo de 2023
Rec.0 de primavera: guia per no perdre't res
Estilo de Vida

Rec.0 de primavera: guía para no perderte nada

9 de mayo de 2023
Los famosos recuerdan y emulan a Karl Lagerfeld en una elegante Met Gala
Estilo de Vida

Los famosos recuerdan y emulan a Karl Lagerfeld en una elegante Met Gala

2 de mayo de 2023
Estilo de Vida

Internacional

2 de mayo de 2023
'Reduir', la col·lecció d'estiu de Miriam Ponsa que denuncia els efectes de la sobreproducció tèxtil
Estilo de Vida

‘Reducir’, la colección de verano de Miriam Ponsa que denuncia los efectos de la sobreproducción textil

28 de abril de 2023
Estilo de Vida

Economía

27 de abril de 2023
El sector privado aglutina al 70% de los hospitales especializados en salud mental y al 63% de las camas
Estilo de Vida

El sector privado aglutina al 70% de los hospitales especializados en salud mental y al 63% de las camas

25 de abril de 2023
Siguiente artículo
JUICE lanzado a Júpiter, AI ayudando a la astronomía, Terran-1 ya no existe

JUICE lanzado a Júpiter, AI ayudando a la astronomía, Terran-1 ya no existe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.