Estar sometidos de forma constante a niveles de ruido por encima del cual se recomienda, puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física y psicológica
La contaminación acústica tiene efectos nocivos para el nuestro organismo. Para concienciar sobre el problema del ruido en los hogares y los centros de trabajo, el último miércoles del mes de abril se celebra ‘el Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido’, este año será el 26. Una efeméride que subraya la necesidad de buscar soluciones para aislar la casa del ruido exterior y ganar en calidad de vida. Según datos que maneja ‘Kronos Homes’, una de las promotoras inmobiliarias líderes en España y Portugaldos de cada diez españoles sufren problemas de ruidos producidos por vecinos o procedentes del exterior.
La contaminación acústica es la presencia de ruido ambiental excesivo y continuado en el tiempoproducido por la acción humana, lo que genera malestar y tiene consecuencias nefastas para la salud física y psicológica. Sufrir este problema en casa es especialmente molesto, ya que el nuestro vivienda es el lugar destinado al descansoen actividades de ocio ya pasar uno tiempo de calidad.