elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
lunes, febrero 6, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué son los polialcoholes? Así afecta a tu salud consumir edulcorante

24 de enero de 2023
en Estilo de Vida
0
Què són els polialcohols? Així afecta la teva salut consumir edulcorant
Compartir en FacebookTwittear

Los polialcoholes o poleos, como el xilitol, el maltitol o el eritritol, son derivados de azúcares como la glucosa o la mansa, que tienen un poder dulce algo inferior al azúcar, pero con menos contenido calórico. Es por eso que se utilizan mucho, tanto en productos industriales como en productos más artesanos sin azúcares añadidos. Son sustancias que se encuentran de forma natural en muchos alimentos, pero habitualmente se utilizan polialcoholes de origen sintético. Tienen sus virtudes y también sus defectosen cuanto conviene conocerlos bien para saber si son la manera de edulcorar que más nos conviene, avisan desde bioecoactual.com.

En concreto, existen dos tipos de edulcorantes:

  • Sin calorías. Son, por ejemplo, la sacarina, el aspartamo o la estevia. No tienen efecto alguno sobre nuestro organismo siempre que sean ingeridos en cantidades moderadas.

  • Polialcoholes. En este caso son edulcorantes bioquímicos que se utilizan en productos como las mermeladas, ya que aportan mayor consistencia. Los polialcoholes, como el xilitulo, sorbitol o maltitol, tienen 2,4 kilocalorías por cada gramo, mientras que el eritritol tiene un valor calórico cero.

Estos son los polialcoholes más conocidos:

  • Xilitol: el más dulce y refrescante de todos, por lo que se utiliza mucho en productos como caramelos y chicles. Además, está reconocido que el uso de chicles edulcorados al 100% con xilitulo ayuda a reducir la placa dental, que es un factor de riesgo para desarrollar caries.

  • Eritritol: no es el más dulce, pero sí el más ligero, ya que aporta cero calorías por cada gramo. Esto hace que sea el favorito para productos que desean evitar el uso de azúcares y, además, reducir al máximo el nivel de aporte energético.

  • Sorbitol: tiene un poder edulcorante del 60% respecto al azúcar y está presente en muchas frutas, por ejemplo, la manzana y la pera.

  • Maltitol: tiene un poder dulce algo superior, que llega al 70-80% del de la sacarosa, y se utiliza bastante a menudo de postre, ya que aporta cierta textura cremosa.

Los polialcoholes o poleos están permitidos en Europa como edulcorantes para endulzar multitud de productos de diferentes categorías. Las empresas los obtienen de distintas fuentes, por ejemplo, por extracción o síntesis a partir de productos como el almidón de maíz o de trigo o los azúcares del abedul. Están muy regulados y esto significa que está muy definido lo que deben cumplir en cuanto a características físico-químicas, de seguridad alimentaria y de usos adecuados.

Sin embargo, este tipo de edulcorantes pueden producir un efecto laxante. Y esto es porque no se absorben en el intestino, sino que pasan a través suyo de forma intactay se acumula más agua de lo habitual.

Así, las personas con problemas gastrointestinales (colon irritable o sobrecrecimiento bacteriano) deben evitar el consumo de productos 0% azúcares añadidos con polialcoholespor no empeorar sus enfermedades.

Sin embargo, no son un producto prohibido si se sigue una alimentación equilibrada.

.

La mejor hora para cenar si quieres adelgazar rápido, según los expertos en nutrición

¿Cuáles son los beneficios de tomar proteína vegana?

El hielo de Mercadona que frena la caída del cabello y los fortalecen

Temas: Alimentación
Anterior artículo

El norte magnético está migrando hacia Siberia. Este es el por qué

Siguiente artículo

Space Force está comenzando a entrenar a sus soldados para luchar… ¿en el espacio?

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

Inma Escriche, paciente de cáncer: «Llevo 102 sesiones de quimio;  soy un milagro con patas»
Estilo de Vida

Inma Escriche, paciente de cáncer: «Llevo 102 sesiones de quimio; soy un milagro con patas»

6 de febrero de 2023
La seqüenciació massiva de l’ADN obre un nou horitzó en la lluita contra el càncer
Estilo de Vida

La secuenciación masiva del ADN abre un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer

5 de febrero de 2023
38.000 casos nous de càncer a Catalunya cada any; els de còlon, pròstata i mama, els més comuns
Estilo de Vida

38.000 nuevos casos de cáncer en Cataluña cada año; los de colon, próstata y mama, los más comunes

5 de febrero de 2023
Prendre una copa de vi al dia provoca 4.600 casos de càncer de mama a l’any a la UE
Estilo de Vida

Tomar una copa de vino al día provoca 4.600 casos de cáncer de mama al año en la UE

4 de febrero de 2023
Els 7 consells del neuròleg per mantenir sa el cervell i evitar riscos d'ictus, Alzheimer...
Estilo de Vida

Aprueban en Estados Unidos el fármaco que ralentiza el Alzheimer, pese al riesgo de efectos adversos

3 de febrero de 2023
La millor hora per sopar si vols aprimar-te ràpid, segons els experts en nutrició
Estilo de Vida

La mejor hora para cenar si quieres adelgazar rápido, según los expertos en nutrición

3 de febrero de 2023
Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión
Estilo de Vida

Más de 700.000 catalanes están diagnosticados con depresión

2 de febrero de 2023
Els aliments ultraprocessats augmenten els bacteris relacionats amb malalties inflamatòries
Estilo de Vida

El abuso de comida basura puede causar la enfermedad del hígado graso

1 de febrero de 2023
Siguiente artículo
Space Force está comenzando a entrenar a sus soldados para luchar... ¿en el espacio?

Space Force está comenzando a entrenar a sus soldados para luchar... ¿en el espacio?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.