elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Quieres saber cuánto dinero recibirás de pensión al jubilarte con un salario de 1.900 euros?

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
20 de noviembre de 2023
en Economía y Consumo
0
Cuánto cobraré de pensión si me jubilo y gano 1.900 euros

Descubrimiento revelador: ¡Tu jubilación podría estar al alcance a los 61 años con solo 15 años cotizados!

Descubre la generosa pensión de hasta 3.175 euros otorgada por la Seguridad Social a los cuidadores familiares.

¡Inesperada demanda de funcionarios de Justicia! Su inigualable batalla por cotizar en la Seguridad Social.

El monto de la pensión de jubilación se determina por las contribuciones realizadas en los últimos 25 años y el porcentaje basado en la duración de las cotizaciones, no en el salario percibido.

¿Cómo se calcula la pensión de jubilación en España?

La pregunta que todos los trabajadores se hacen cuando se acerca su edad de jubilación es: ¿cuál será mi pensión de jubilación? Sin embargo, en España, el sistema de pensiones es muy dinámico y está sujeto a constantes cambios. En la actualidad, el país está experimentando dos reformas en relación a las pensiones, una relacionada con la forma en que se calcula la cuantía y otra referente a la edad de jubilación.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2021, el salario medio mensual bruto en España fue de 2.086,8 euros, lo que representa un incremento del 2,4% respecto al año anterior. Esto ha despertado el interés de muchas personas por conocer cuál sería su pensión de jubilación si ganan 2.000 euros o cifras inferiores como 1.900 euros.

De acuerdo con el método de cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social, el salario en sí mismo no influye en la cuantía de la pensión, pero sí lo hacen las cotizaciones de los últimos 25 años y el total de años trabajados a lo largo de la vida laboral.

Para estimar la cuantía aproximada de la pensión, es necesario calcular la base reguladora y determinar el porcentaje correspondiente según los años cotizados.

La Seguridad Social explica en su portal que, para calcular la base reguladora de una pensión de jubilación, se deben sumar las bases de cotización de los últimos 25 años (300 bases) anteriores al mes anterior al de la jubilación y dividirlas entre 350.

A esta base reguladora se le aplica un coeficiente por el efecto inflación de todos los meses, excepto los dos últimos años, para evitar que las primeras bases pierdan poder adquisitivo. Así se obtiene la base reguladora, también conocida comúnmente como el 100% de la pensión.

En estas bases de cotización, todos los trabajadores, excepto los autónomos y las empleadas del hogar, pueden incluir las cotizaciones ficticias, que son períodos en los que se trabajó pero no se cotizó a la Seguridad Social.

Es importante diferenciar el salario de la base de cotización. Es decir, es posible tener una base de cotización de 2.500 euros y recibir un salario de 1.800 euros en la nómina. Por lo tanto, es necesario consultar las cotizaciones aportadas a la Seguridad Social a través del portal Importass.

Una vez determinada la base reguladora, es necesario conocer el porcentaje correspondiente al trabajador, el cual depende de los años y meses trabajados a lo largo de su carrera profesional. Cuantos más años cotizados, mayor será la pensión.

Para acceder a la pensión contributiva de jubilación, se requiere tener al menos 15 años cotizados. En estos casos, se garantiza un porcentaje del 50% de la base reguladora. A partir de ahí, por cada uno de los siguientes 49 meses se añadirá un 0,21% extra de la base reguladora y por cada uno de los siguientes 209 meses se concede un 0,19% extra de la base reguladora.

Por lo tanto, solo aquellos trabajadores que hayan cotizado al menos 36 años y seis meses tendrán derecho al ‘100% de la pensión’. A partir de 2027, será necesario haber cotizado 37 años.

En caso de que, después de realizar el cálculo, la pensión resulte inferior a las cuantías mínimas establecidas, se podrá complementar con el complemento a mínimos para las pensiones.

Para conocer con precisión la cantidad que se recibiría de pensión de jubilación con un sueldo medio de 1.900 euros, es recomendable utilizar el simulador del portal ‘Tu Seguridad Social’. Este simulador permite calcular la pensión estimada con dicho sueldo y determinar la edad de jubilación según los años cotizados.

Temas: JubilaciónPensiones

Más en el Actual

Adiós a la prestación por nacimiento: el SEPE impide su cobro a estos desempleados
Economía y Consumo

El SEPE niega la prestación por nacimiento a desempleados, dejándolos sin su merecido apoyo económico.

2 de abril de 2024
Cuándo se puede consultar el borrador de la declaración de la Renta 2023-2024
Economía y Consumo

Novedad imperdible: Descubre cuándo estará el borrador de la declaración de la Renta 2023-2024 disponible.

2 de abril de 2024
Me puedo jubilar si tengo 61 años y 15 años cotizados
Economía y Consumo

Descubrimiento revelador: ¡Tu jubilación podría estar al alcance a los 61 años con solo 15 años cotizados!

2 de abril de 2024
Precio de la luz mañana, miércoles 3 de abril de 2024: las horas más baratas y más caras
Economía y Consumo

Revelado: Impactante diferencia de precios de la luz mañana ¡Aprovecha las horas más económicas y evita las costosas!

2 de abril de 2024
Estas son las nuevas bases mínimas de cotización para las Empleadas del Hogar
Economía y Consumo

Descubre las sorprendentes actualizaciones en las bases mínimas de cotización para empleadas del hogar.

2 de abril de 2024
Cuándo es obligatorio hacer la declaración de la Renta en 2024
Economía y Consumo

Descubre la fecha crucial para hacer tu declaración de la Renta en 2024, ¡no puedes perdértelo!

2 de abril de 2024
La Seguridad Social tiene una pensión de hasta 3.175 euros para quienes cuidan de un familiar hasta su fallecimiento
Economía y Consumo

Descubre la generosa pensión de hasta 3.175 euros otorgada por la Seguridad Social a los cuidadores familiares.

2 de abril de 2024
Precio de la gasolina y diésel hoy, 2 de abril de 2024: las gasolineras más baratas
Economía y Consumo

¡Las gasolineras con los precios más bajos de gasolina y diésel hoy, 2 de abril de 2024!

2 de abril de 2024
Siguiente artículo
PP y Vox celebran la victoria de Milei

El Partido Popular junto a Vox expresan su regocijo por el triunfo de Milei.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados