Actualmente es obligatoria la mascarilla en el transporte público y en las escuelas y se debe enseñar el certificado Covid para acceder a la mayoría de los establecimientos
Inglaterra mujer por superada la sexta ola de la pandemia de Covid-19 provocada por la variante Ómicron. Así se da a entender a raíz del anuncio del primer ministro, Boris Johnson, de eliminar buena parte de las restricciones vigentes a partir del 27 de enero.
Actualmente, en Reino Unido es obligatoria la mascarilla en el transporte público y en las escuelas y se debe enseñar el certificado Covid para acceder a la mayoría de los establecimientos. A partir del día 27 todas estas medidas ya no serán obligatorias y los británicos podrán recuperar la ‘normalidad’ previa a la aparición de Òmicron. Tampoco será necesario a partir de esa fecha realizarse un test de antígenos para viajar al país, que hasta ahora tenía restricciones muy severas a los pasajeros que venían de otros países.
El primer ministro del país ha asegurado esta mañana en la Cámara de los Comunes que «ya se ha alcanzado el punto álgido», lo que justifica eliminar todas estas restricciones dado el “descenso de los niveles de infección”. Además, Reino Unido tiene una tasa de terceras dosis elevada, ya que la variante llegó con dos semanas de antelación en comparación con Cataluña. Por eso, el 90% de los británicos mayores de 60 años ya tienen la dosis de recuerdo.
Johnson está contra las cuerdas por la polémica en torno a las fiestas que organizaba junto a sus compañeros de gobierno y partido mientras la población estaba confinada. Los encuentros en Downing Street no cumplían los requisitos que ellos mismos imponían al resto de ciudadanos, lo que ha provocado que muchos tories pidan su dimisión. Además, diputados conservadores están intentando forzar una moción de confianza interna, pero para ello es necesaria la firma de 54 diputados en una “carta de retirada de la confianza” tal y como dicen los estatutos. Los medios británicos aseguran que hay ya una veintena de diputados conservadores a favor de esta iniciativa.