Rusia vuelve a activar el gasoducto más importante del centro de Europa
Rusia reactivó hoy el suministro de gas hacia Europa a través del gasoducto Nord Stream que llega hasta Alemania. Estaba cerrado desde hace 10 días, según la empresa, por trabajos anuales de mantenimiento. Lo ha confirmado en su página web el operador en infraestructura Nord Stream AG, quien ha dicho que el combustible ha reiniciado su curso a las 5h y 6h de la madrugada, hora española. Según el máximo responsable de la red alemana de gas. Klaus Müller, durante el día deberían llegar a 530 GWh de gas, cantidad que se trata de un 30% de la capacidad del gasoducto.
Las autoridades europeas tenían miedo a que el gaseoducto fuera clausurado por las tensiones de Europa con Rusia, a raíz de la guerra en Ucrania. Había una gran preocupación entre las autoridades alemanas por tratarse de la principal fuente de suministro de gas de Alemania. Concretamente.
Gazprom ya avisó de que reabriría el 21 de julio
El gasoducto conecta a Alemania con Rusia a través del mar Báltico y es la conexión más importante para el flujo de gas hacia centro Europa. Según informó la empresa rusa, el gas dejará de fluir hasta el 21 de julio aunque los funcionarios ya habían manifestado su preocupación por la posibilidad de que el suministro no llegue a restablecerse, después de que Gazprom haya ido reduciendo el flujo de gas en Europa en reiteradas ocasiones desde hace un año.
La Comisión quiere reducir el consumo de gas, pero España se niega a ello
Precisamente, ayer la Comisión Europea pidió a los estados europeos reducir un 15% el consumo de gas para dejar de depender del gas ruso y por el miedo a que Putin cortara definitivamente el axeta. Aunque se trata de una medida voluntaria, la comisaria jefe, Úrsula Von der Leyen, afrimó que si empeoraban las condiciones con Rusia y aumentaba la emergencia energética, lo haría obligatorio. Por el momento, España se ha negado a aplicar esta medida, porque implicaría volver a carbonizar la energía, aunque la Comisión también quería fomentar el uso de renovables a través de ayudas a las empresas.