El Departamento de Salud ha empezado a dispensar dispositivos de monitorización continua de glucosa a pacientes con diabetes tipo 2 que dependen de la insulina y deben realizarse al menos seis controles de glucemia al día. En Cataluña hay unas 2.500 personas diabéticas con estas características, según ha informado la Conselleria en un comunicado. El despliegue se está haciendo en diferentes fases y se ha priorizado la distribución a menores de 18 años y en las personas gestantes o en programación de embarazo.
Estos dispositivos son aparatos que miden el nivel de glucosa en líquido intersticial en tiempo real. No se analiza, por tanto, la sangre. Proporcionan información comparable a la glucemia capilar de forma continuada, mejoran el control metabólico y alertan al paciente en detectar valores altos o bajos de los niveles de glucosa.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de los niveles de azúcar en la sangre, debido a la incapacidad del cuerpo de producir o poder utilizar de forma adecuada la propia insulina. La diabetes mellitus tipo 2 se inicia en adultos, de ahí el nombre popular de diabetes de la gente mayor. Es la forma más común de diabetes. Entre el 80-90% de todos los casos.
Uno de los problemas importantes que presenta la diabetes tipo 2 es que la mitad de las personas que la padecen no lo saben, porque en las fases iniciales de la enfermedad no da síntomas. Sólo se puede diagnosticar mediante un análisis de glucosa en la sangre. Por esta razón, muchas personas se enteran de forma casual mediante análisis rutinarios hechos por otro motivo. En caso de que los niveles de glucosa sean muy altos, sí se pueden notar síntomas como sed y ganas de orinar e, incluso, pérdida de peso.
La diabetes es una enfermedad que afecta millones de personas en el mundo. La prevalencia de diabetes en España es del 13,8%. Es decir, 14 personas de cada 100 tienen diabetes. Además, esta cifra aumenta con la edad y es más frecuente en hombres que mujeres. Entre los 60-75 años20 personas de cada 100 tienen diabetes tipo 2.
Las principales causas de la diabetes tipo 2 en personas predispuestas genéticamente son la obesidad y una vida sedentaria. Según los expertos, presenta además un claro gradiente social: las personas con nivel de estudios primarios o sin estudios tienen más del doble de probabilidad de sufrirla, y esta tendencia es igual en hombres que en mujeres.
Con el paso del tiempo una mayoría de las personas con este tipo de diabetes acaba necesitando insulina y, por tanto, les es imprescindible mantener un control rutinario de los niveles de glucosa.
.