elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
jueves, junio 12, 2025
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sánchez no efectuará modificaciones en la legislación de amnistía, pero propone una alternativa para atraer a Junts.

Ignacio Sainz de la Torre por Ignacio Sainz de la Torre
5 de febrero de 2024
en Actualidad
0
Qué es la 'Fachosfera', el término utilizado por Sánchez para definir a la derecha española

Cómo silenciar las notificaciones de un contacto o chat específico en WhatsApp

El impactante movimiento de Alba Carrillo que deja en shock a Feliciano López y a todos

Asombroso suceso: Rosario Porto experimentó el amor en prisión, ¡dos veces durante su estancia!

El mandatario del Gobierno subraya que nos encontramos en una etapa de «equilibrio y también de determinación»

El presidente del Gobierno afirma que el proyecto de ley de amnistía no sufrirá cambios en su redacción original, pero sí está dispuesto a explorar otras alternativas para atraer el apoyo de Junts. Pedro Sánchez considera que esta ley es valiente, reparadora y está en consonancia con la Constitución. Además, destaca la importancia de devolver a la política lo que se desvió hace siete años.

La principal dificultad para que la ley de amnistía sea aprobada radica en uno de sus impulsores, Junts. La formación neoconvergente rechazó el proyecto de ley la semana pasada en el Congreso al no aceptar sus enmiendas, que buscaban proteger al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, entre otros. Este rechazo ha abierto un nuevo período de negociaciones y el texto ha sido devuelto a la comisión de Justicia para su revisión.

A pesar de esto, el Gobierno no tiene intención de hacer modificaciones en el proyecto de ley, ya que lo considera valiente y reparador. Sin embargo, Sánchez está dispuesto a explorar otras vías para convencer a Junts y lograr su apoyo en el Congreso.

El presidente del Gobierno deja claro que la votación anterior ya ha sido clara y que no habrá cambios en la redacción de la ley ni en la aprobación de enmiendas. Destaca el esfuerzo de los seis grupos políticos que respaldan el proyecto y su objetivo de devolver a la política lo que se desvió en 2017.

Es importante destacar que estamos en un período de «templanza pero también de firmeza», según Sánchez. Esto implica que se buscará un equilibrio entre la moderación en las negociaciones y la firmeza en la defensa de los principios del proyecto de ley.

En conclusión, el presidente del Gobierno confía en que el proyecto de ley de amnistía saldrá adelante a pesar de las dificultades presentadas por Junts. Aunque no se realizarán cambios en su redacción, se explorarán otras vías para seducir a la formación neoconvergente y lograr su apoyo. El objetivo principal es devolver a la política lo que se salió de su camino hace siete años y para ello se mantiene una postura firme pero también se busca la templanza en las negociaciones.

Más en el Actual

Pedro Muñoz, ex alcalde de Toreno, condenado a 16 años de cárcel por dejar parapléjica a su mujer
Actualidad

Pedro Muñoz, ex concejal de Ponferrada, sentenciado por maltrato, afirma que aquellos responsables no evaden prisión.

5 de febrero de 2024
Monasterio vota desde un escaño vacante y abre una crisis en la Asamblea de Madrid
Actualidad

La votación de Monasterio desde un escaño vacío desencadena una grave situación en la Asamblea madrileña.

5 de febrero de 2024
Feijóo vuelve a utilizar el autismo como un insulto y se lleva una fuerte reprimenda
Actualidad

El señor Feijóo nuevamente emplea la condición del autismo en forma ofensiva y recibe una contundente reprimenda.

5 de febrero de 2024
Sumar, abierto a la reforma de la LeCrim anunciada por Sánchez: "Hay que aprobar la amnistía"
Actualidad

Sumar está dispuesto a considerar la reforma de la LeCrim propuesta por Sánchez, con la aprobación de la amnistía.

5 de febrero de 2024
Sánchez se atreve a valorar 'Zorra' con un ataque a la 'fachosfera': "Ellos enviarían el Cara al Sol a Eurovisión"
Actualidad

Sánchez arriesga a evaluar ‘Zorra’ mientras critica a la ‘esfera de pensamiento de extrema derecha’: «Ellos postularían el himno franquista a Eurovisión».

5 de febrero de 2024
El Gobierno dará 3,5 millones de euros a UNRWA para mantener su actividad
Actualidad

El Gobierno destinará una suma de 3,5 millones de euros a UNRWA con el fin de sustentar su labor.

5 de febrero de 2024
Bukele es reelegido presidente de El Salvador en unas elecciones acusadas de irregularidades
Actualidad

Bukele es nuevamente elegido como presidente de El Salvador en elecciones cuestionadas por irregularidades.

5 de febrero de 2024
Los incendios de Chile dejan ya más de 110 muertes en la peor catástrofe de la década
Actualidad

El número de fallecidos en los incendios de Chile supera los 110, en la peor tragedia de la década.

5 de febrero de 2024
Siguiente artículo
El precio de la luz mañana martes, 6 de febrero, por horas: ¿Cuándo es más barata?

Las sorprendentes fluctuaciones de precios de luz durante el martes 6 de febrero ¡Prepárate para ahorrar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Economía y Consumo
  • Prestaciones y Empleo
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Turismo y Cultura
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 el Actual - Todos los derechos reservados